Aragonès congela las relaciones con el gobierno de Sánchez hasta que no se investigue el espionaje
El presunto espionaje de Pegasus a líderes independentistas catalanes congela de nuevo las relacions entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo catalán. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha advertido este martes de que la relación política queda "afectada" y ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez aclarar las responsabilidades de este caso para restablecer la confianza entre ambos gobiernos.
"No se puede recuperar la normalidad de las relaciones políticas. Para negociar tiene que haber una confianza mínima que se ha dañado ahora", ha afirmado en una comparecencia en el Palau de la Generalitat junto al resto del Govern, después de una reunión extraordinaria para coordinar la respuesta del Ejecutivo ante el presunto espionaje a través del programa Pegasus.
Confianza dañada
Aragonès ha pedido al Gobierno iniciar "con la máxima celeridad una investigación interna con supervisión independiente para aclarar" las responsabilidades de este supuesto espionaje y ha afirmado que, hasta que esto no suceda, la relación política con el Gobierno quedará afectada en asuntos como la mesa de diálogo y la Comisión Bilateral.
El presidente catalán ha denunciado la "vulneración masiva del derecho a la intimidad" y ha lamentado que se ha necesitado de "alguna autorización" de los organismos nacionales. “Queremos saber si el Gobierno español ha participado de este espionaje”, ha añadido.
Pide hablar con Sánchez
Por ahora, Pere Aragonés y Pedro Sánchez no han hablado sobre el tema, aunque Aragonés ha avanzado que espera tener una conversación con el Presidente del Gobierno para aclarar "cara a cara" la situación y ver su compromiso.
De hecho, el presidente catalán ha asegurado que la relación no se descongelará hasta que el Gobierno "no muestre absoluta transparencia y asuma responsabilidades".
Por su parte, ha anunciado que presentará a título personal una querella por vulnerabilidad de su intimidad. Además, ha explicado que los Mossos d’Esquadra llevarán a cabo una investigación en conjunto con la Agencia de Ciberseguridad.