Ángela Fuster: “Me tomo la agricultura de Polop igual de en serio que la cultura, el deporte y el turismo”
La concejalía de Agricultura de Polop de la Marina, encabezada por Ángela Fuster, impulsa el ciclo de agricultura local 2025. La primera teniente de alcalde destaca la importancia de la agricultura polopina como factor de conservación paisajístico, cultural y económico. El sector agrícola local merece una especial atención derivada de los extensos beneficios que produce, favoreciendo un entorno naturalizado y sostenible.
La importancia de la actividad agrícola global ha disminuido. No obstante, es evidente que existe una creciente demanda de productos agrícolas locales y sostenibles. La agricultura local de Polop es una alternativa para generar mayores beneficios económicos al sector agrícola y puede dar respuesta a las condiciones de mercado desfavorables para los pequeños y medianos productores, fortaleciendo vínculos y movilizando recursos de la zona.
El ciclo de agricultura local formará a las personas asistentes en aspectos diversos relacionados con la producción agrícola integrada y sostenible, así como el aprovechamiento de recursos naturales. La dinámica en las formaciones favorecerá la adquisición de conocimientos, la resolución de problemas relacionados con el sector y el intercambio de experiencia. Todas las personas que asistan recibirán plantel o semillas al finalizar las sesiones. Estas formaciones son subvencionadas por la Diputación de Alicante y organizadas por la en dad Agrollotja. Para la formalizar la inscripción en las jornadas o realizar cualquier consulta se puede realizar por los siguientes medios: info@agrollotja.org 621042180 / 626540025