AMETIC entrega los Premios Digital Tourist a iniciativas innovadoras en la transformación digital del turismo

  • Un total de seis galardones que reconocen proyectos relacionados con la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización de los destinos turísticos mediante tecnologías como IA, gemelos digitales o plataformas inteligentes.

 

  • La entrega de premios ha estado presidida por Toni Pérez, alcalde de Benidorm; Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC; Pilar Roch, directora general de AMETIC; y Adolfo Borrero, presidente de la comisión de Smart Cities de AMETIC.

La primera jornada del congreso Digital Tourist 2025 #DigitalTourist25, organizado por AMETIC, la voz de la industria digital, ha concluido con la entrega de los Premios Digital Tourist, que reconocen las iniciativas más innovadoras en transformación digital del turismo en España.

 

Los galardones, que alcanzan su séptima edición, se han consolidado como un altavoz de referencia para visibilizar proyectos destacados desarrollados desde administraciones, destinos y empresas.

 

En palabras de Pilar Roch, directora general de AMETIC, en esta jornada se ha visto la cantidad de soluciones que ofrece el sector privado y el empuje del sector público, así como los retos que el sector turístico tiene por delante como, por ejemplo, la democratización de datos, para conseguir un mayor desarrollo económico.

 

Por su parte, Adolfo Borrero, presidente de la Comisión de Smart Cities de AMETIC, ha agradecido el camino a todos aquellos que han acompañado a Digital Tourist durante estas ocho ediciones, ya que ahora se ven los frutos de aquellos primeros pasos dados hace ocho años con la Plataforma Inteligente de Destinos.

 

Toni Pérez, alcalde de Benidorm, ha recordado “que necesitamos un hub que identifique los problemas del sector y que, desde la industria, se aporten soluciones. Lo hacemos con inteligencia aplicada al turismo, yendo al compás de los aprendizajes que obtenemos en foros como este”.

 

Los VII Premios Digital Tourist 2025 han distinguido seis proyectos seleccionados por un jurado compuesto por expertos del sector, representantes institucionales y miembros de la organización, en las siguientes categorías:

 

  • Mejor Gemelo Digital del Destino: el proyecto que ha implementado con éxito un gemelo digital turístico, integrando modelos inteligentes y sensórica avanzada para la toma de decisiones estratégicas ha sido el Ayuntamiento de Segovia por su Gemelo Digital.

 

  • Mejor Iniciativa en Innovación de Gestión de Flujos Turísticos: reconoce aquellos proyectos que permiten prever y redirigir el flujo de visitantes, contribuyendo a la descongestión de los destinos, el impulso del comercio local y el refuerzo de la seguridad. En este caso, el ganador ha sido URBAN DIGITAL TOURISM SL por su   iniciativa para potenciar el uso del autobús público de la EMT en turistas a través de la digitalización.

 

  • Mejor Iniciativa en Innovación del Sistema de Inteligencia Turística (SIT): el Instituto de Turismo de la Región de Murcia ha sido premiado por su Sistema de Inteligencia Turística. De este modo se reconoce el SIT más avanzando e innovador, destacando la implementación de una Smart Office y el aprovechamiento de datos digitales en beneficio del ecosistema turístico.

 

  • Mejor Iniciativa en Uso de Tecnologías Inmersivas: la mejor experiencia inmersiva a través de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta o Realidad Extendida ha sido para IRALTA FILMS SL por su iniciativa SKYJET VR.

 

  • Mejor Iniciativa en Sostenibilidad Turística, Social, Ambiental y Económica: valora soluciones digitales que impacten positivamente en la sostenibilidad del destino, la economía circular, la accesibilidad y la regeneración. En este caso, el premio ha sido para el departamento de IoTsens del Ayuntamiento de Benidorm por su sistema de teleasistencia.

 

  • Mejor Iniciativa en Inteligencia Artificial de Destinos: el Ayuntamiento de Marbella ha sido reconocido por su implementación de la IA en la Oficina de Turismo.al considerarlo el uso más innovador de la Inteligencia Artificial en la prestación de servicios turísticos.

 

 

Además, AMETIC ha realizado un reconocimiento especial a Cantabria, Comunidad Autónoma invitada de esta edición de los premios Digital Tourist, por su compromiso con ser un destino turístico inteligente. Javier Puente, director de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial de Cantabria, ha recibido el galardón de la mano de Francisco Hortigüela, y ha destacado que aún hay muchos retos por delante: “no quedarnos atrás para seguir siendo referentes, no perder de vista a dónde nos dirigimos e impulsar la colaboración público-privada, porque tenemos mucho que aprender todos de todos”.

 

 

Tecnología, sostenibilidad e interoperabilidad: claves de la sesión de tarde

 

La programación vespertina de la primera jornada de Digital Tourist 2025 #DigitalTourist25 ha girado en torno al papel de la tecnología como motor de cambio para los destinos turísticos. En el espacio Solutions Workshop, profesionales como Santiago Medina, responsable de Servicios Digitales de Espacios de Datos de MasOrange; Herick Campos, responsable Área DTI de Movisat; Ignacio Llopis, Director General de IoT Sens; Margarita Guillén González y Francisco Javier Iglesias representando a Cibernos y Miguel Ángel Martín, responsable de Desarrollo de negocio IoT de Innovasur han compartido soluciones prácticas para la gestión digital de destinos, desde plataformas interoperables hasta sistemas de análisis de flujos, inteligencia artificial y tecnologías inmersivas.

 

A continuación, en la mesa “Gemelos Digitales para Destinos Inteligentes”, formada por Ignacio Llopis, CEO de IoT Sens IoT Sens; Antonio J. Lara, CSO de Libelium; Pedro Torres, director de Marketing de ESRI y Ernesto Fabuel, jefe de Servicio de Ciudad Inteligente y Gestión de Datos del Ayuntamiento de Valencia, han mostrado cómo la modelización urbana, la sensórica avanzada y los algoritmos de IA están ayudando a prever escenarios, optimizar recursos y planificar políticas públicas más eficientes.

 

La última sesión de debate ha contado con la participación de Quim Martínez, responsable Global CoE Turismo de MasterCard; Ainhoa del Val, jefa de Marketing Producto B2B IoT & SmartCities en Telefónica; Alejandro Mullor, Worldwide Public Sector Industry Advisor, Tourism Lead de Microsoft; Juan Luis Quincoces, CEO de Marina Innova Hub Lanzaroes y Aida García, concejala de Hacienda, Contratación, Fondos Europeos, Innovación y Calidad del Ayuntamiento de Benidorm. Todos ellos han compartido su visión sobre cómo el uso de nuevas tecnologías impulsa los productos turísticos en Iberoamérica, fortaleciendo el desarrollo de nuevos Destinos Turísticos Inteligentes.

 

Digital Tourist 2025 continuará hoy viernes con su segunda jornada, en la que se abordarán los retos regulatorios, el valor estratégico de los datos y el papel de los entes supramunicipales en la extensión de la digitalización turística por todo el territorio. La clausura correrá a cargo de representantes institucionales y miembros del comité organizador.

 

 

 

Organiza: AMETIC

Apoyo institucional: Ayuntamiento de Benidorm, Visit Benidorm, Turismo Costa Blanca, Generalitat Valenciana, INVATTUR

Patrocinadores Platinum: Telefónica, Orange

Patrocinadores Gold: Mastercard, Microsoft

Patrocinadores Silver: Cibernos, Esri, GVAM Interactive Guides, IURBAN, IoTsens, iUrban.es, Libelium, Movisat, Salesforce, Simon, Innovasur

Patrocinador Bronze: Ayesa

Con la colaboración de: Secretaría de Estado de Turismo, SEGITTUR, UNE, Red Española de Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana, Red DTI, Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), SmartCity.