Alfreso Agulló: “Por experiencia digo que con el sol hay que tener mucho más cuidado del que la gente imagina”
La piel tiene memoria y los dermatólogos lo ven a diario en las consultas hospitalarias con pacientes que cuentan con un hábito de exposición crónica al sol porque trabajan al aire libre y no se protegen adecuadamente. Son los que más riesgo tienen de padecer tumores como el carcinoma de células basales o el epidermoide. Mientras que el melanoma, el tipo de cáncer de piel más conocido, afecta más a pacientes que sufrieron quemaduras en la infancia por una exposición aguda al sol en verano en playas o piscinas sin fotoprotección.
Por otro lado, las bajas laborales pueden extenderse más de lo previsto, y muchos trabajadores se preguntan qué ocurre cuando alcanzan el año y medio de baja por enfermedad común. ¿La empresa puede despedirte? ¿Quién se hace cargo de tu sueldo?.
Y para terminar con esta introducción, decir que la presión ciudadana ha surtido efecto. El Servicio Vasco de Salud ha rectificado y garantizará a partir de ahora cuidados paliativos pediátricos a domicilio durante las 24 horas del día, los siete días de la semana. Así se ha confirmado apenas horas después de haber publicado una carta en la que el pediatra protagonista de esta historia, evidenciaba su rabia e indignación con sus superiores por su amonestación por parte del sistema sanitario por asistir, fuera de su jornada oficial, a una niña de cuatro años en el final de su vida.