Alfonso Puchades: “Esta última Misión por los pueblos de Colombia ha sido algo inesperado y muy gratificante”
De manera totalmente sorprendente, el incombustible Alfonso Puchades, superados ya los 82 años, sigue con una mentalidad tan ágil como su espíritu. No habían pasado tres meses desde su vuelta de Perú para realizar un reconocimiento e la zona y hacer todos los preparativos para el gran viaje Misionero de ayuda a los necesitados ya localizados, se embarcó pasada la Nochebuena en un nuevo e inesperado viaje hacia tierras colombianas, donde de nuevo, ha desplegado todo su esfuerzo, bondad y patrimonio, para ayudar a todos los necesitados que encuentra en su camino. Una trayectoria vital que ha decidido dedicar a esta pasión, que tal y como él dice “es lo que llena mi vida y a esto quiero dedicar el tiempo que me quede”.
Nos recuerdan los textos que Colombia es un país en el que permanecen más de 300 misioneros españoles y que cuenta con numerosos territorios de misión (una diócesis y once vicariatos apostólicos) que reciben la ayuda de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Andagoya es un pequeño pueblo de la selva colombiana donde tienen su misión las Madres de los Desamparados y San José de la Montaña. Entre estas misioneras se encuentra Gloria Román, conocida como Madre Natividad. Esta burgalesa ‒que lleva 45 años como misionera en Colombia‒ cuenta el trabajo que las misioneras realizan en el Hogar, con los niños que llegan con graves problemas de desnutrición.
En Bogotá se encuentra el misionero comboniano Francisco Carrera, un español de la diócesis de Barbastro-Monzón, que lleva cuatro años en la ciudad evangelizando a través de los medios de comunicación de su Congregación... Y así podríamos seguir ofreciendo datos de misioneros españoles en Colombia y resto de Sudamérica hasta el final del programa. Por eso hemos querido volver a traer hasta aquí a nuestro Misionero más ilustre de Benidorm, Alfonso Puchades, recién llegado precisamente de tierras colombianas.