El candidato de Recortes Cero propone un complemento autonómico para las pensiones
Joanen Cunyat, candidato a la Generalitat y cabeza de lista por Valencia, se ha reunido hoy con la Unió de Llauradors i Ramaders para recoger sus reivindicaciones, mostrarles su apoyo y plantearle las propuestas de Recortes Cero para el campo.
Joanma Mesado, secretario técnico de la Unió, le ha transmitido al candidato la preocupación del sector agrario por los bajos precios de venta, los cuales cubren apenas los altos costes de producción y, en los peores casos, provocan el cierre de muchas microempresas del campo. El candidato de Recortes Cero se ha comprometido a apoyar todo lo que sea necesario para el crecimiento y desarrollo de las pymes y los autónomos del mundo rural. Cunyat ha coincidido totalmente con la organización en la necesidad de un control de precios para que las cooperativas y micropymes puedan vender a un precio justo que les permita, no solo cubrir los costes de producción, sino poder desarrollar el negocio. “No puede ser que las grandes multinacionales impongan los precios que quieran aprovechándose de la situación” ha remarcado el candidato.
Recortes Cero propone un bono energético para cubrir el equivalente al 40% de los costes eléctricos y combustibles profesionales de las explotaciones agrarias, a compensar con beneficios fiscales. La formación progresista también lleva en su programa para el 28M una reforma fiscal progresiva para que los bancos y las eléctricas paguen el 25% de impuestos, y, así, poder reducírselos a la mitad a las pymes y los autónomos.
En la reunión también se ha hablado acerca del problema del relevo generacional en el campo. La Unió de Llauradors i Ramaders le ha transmitido la dificultad de que exista un relevo a la juventud, entre otros motivos, por la necesidad de los productores agrícolas en edad de jubilación de continuar trabajando por las bajas pensiones, y la imposibilidad de comenzar un nuevo negocio o comprar un terreno si no se cuenta con un gran capital. A su vez, Joanen Cunyat le ha hecho llegar la propuesta de la formación política de un complemento autonómico para que ningún pensionista valenciano cobre una pensión menor de 1.200 euros mensuales, invirtiendo lo recaudado de la subida de impuestos a grandes multinacionales. Recortes Cero también propone un mínimo salarial de 1.200 euros sobre la base de poner un salario máximo de 10.000 euros a los cargos de la Administración Pública y grandes ejecutivos.
Cunyat le ha transmitido el apoyo de la formación para que sean las pymes y los autónomos de la Comunitat quienes reciban la mayoría de las ayudas y beneficios de los Fondos Europeos, quienes más los necesitan, y no los grandes monopolios, quienes más beneficios obtienen.
Recortes Cero es la primera candidatura progresista extraparlamentaria a nivel nacional, la candidatura a la izquierda del Botánic. Se presenta a las elecciones autonómicas de la Comunitat Valenciana con candidatura por las tres provincias.