Terra Natura Benidorm incorpora a su exhibición de aves rapaces un cucaburra rescatado de un particular
Terra Natura Benidorm ha incorporado recientemente a Cuqui, un cucaburra (Dacelo novaeguineae), a su colección de aves rapaces tras ser rescatado por el equipo del parque. Este ejemplar, originario de Australia, fue cedido por una familia que no podía ofrecerle los cuidados adecuados. Con su llegada, el parque refuerza su compromiso con la conservación, el bienestar animal y la educación ambiental.
Conocido popularmente como el “rey de la risa”, el cucaburra pertenece al mismo grupo que el martín pescador, con el que comparte características físicas y de comportamiento. Se distingue por su gran cabeza y pico robusto, herramientas que utiliza para capturar sus presas con precisión. Aunque sus patas son pequeñas y poco funcionales para caminar, su agilidad y su peculiar vocalización lo convierten en una de las aves más singulares del planeta.
Su canto potente y característico ha trascendido los bosques australianos: ha sido utilizado en numerosas películas y series para recrear ambientes selváticos y tropicales, lo que ha convertido su sonido en un icono del mundo audiovisual.
Desde su llegada, el equipo de cuidadores de Terra Natura Benidorm ha trabajado en la adaptación de su alimentación y su entorno, ajustándolos a las necesidades específicas de la especie para garantizar su bienestar y un manejo responsable. Actualmente, Cuqui forma parte de la experiencia educativa ‘Animales en Acción’, donde los visitantes pueden conocerlo de cerca y descubrir más sobre su historia, su origen y sus curiosas habilidades.
Acerca de Terra Natura Benidorm
Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales dedicado al cuidado de especies animales, que cuenta con más de 150 especies diferentes, en su mayor parte vulnerables o en peligro de extinción. El recorrido por sus instalaciones hace que los visitantes se sumerjan en el concepto de zooinmersión. Las barreras entre el visitante y los animales quedan ocultas entre la vegetación, generando la sensación de continuidad entre los ecosistemas recreados para cubrir las necesidades de los animales.