Santiago Alcarranza: “Espero que finalice el genocidio en Gaza, pero no me fío de las intenciones de Netanyahu para el día después”
Israel y el grupo islamista Hamás acarician un acuerdo de paz y se acercan a dar el primer paso en el plan dibujado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que consiste en liberar a todos los rehenes israelíes si el Gobierno de Benjamín Netanyahu cesa el bombardeo sobre la Franja de Gaza, mientras la comunidad internacional llama a aprovechar esta oportunidad. Después de que Hamás declarara estar dispuesto a devolver a Israel todas las personas, vivas y muertas, que mantenía bajo su poder y a negociar los detalles del resto de la hoja de ruta, el Gobierno de Netanyahu aseguró estarse preparando para implementar "inmediatamente" la primera fase del acuerdo.
Por otro lado y en el mismo contexto, dos activistas de la Flotilla que ya han sido deportados desde Israel después de su detención, explicaron qué fue lo que vivieron a manos del ejercito israelí, señalando abusos, humillación y torturas. Pertenecían a la Global Sumud Flotilla, siendo devueltos al puerto de Fiumicino, en Roma: "Se llama tortura, una negación de los derechos humanos. Nos quitaron las medicinas, incluso a personas con enfermedades. En total han sido 450 los activistas detenidos, entre los que se encuentra Greta Thunberg, de la que también hablaron. La Flotilla estaba compuesta por 42 barcos.