Sánchez ve "absurdo" hablar de un referéndum de autodeterminación en Cataluña

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a insistir este jueves en que no se va a celebrar una consulta sobre la independencia de Cataluña: “No habrá referéndum… el derecho de autodeterminación no existe en ninguna constitución”. Además, cree que es “hablar de un absurdo” proponerlo.

En una entrevista concedida a La Sexta, Sánchez ha querido advertir a las formaciones independentistas que le sostienen en el Ejecutivo que si insisten en pedir un referéndum de autodeterminación y saltarse la Constitución con el objetivo de proclamar la republica catalana “se volverá a aplicar la ley”, pero no ha querido hablar de volver a aplicar el artículo 155.

Sin hacer referencia a lo apuntado este mismo jueves por el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, que afirmaba que lo "razonable" para encontrar una solución al conflicto catalán pasa por un "gran acuerdo" sobre autogobierno y financiación "que se pueda votar en un referéndum", el presidente del Gobierno ha reiterado que el PSOE nunca, "absolutamente" nunca, podrá apoyar un referéndum de autodeterminación, que ha calificado “de un absurdo".

Casi contestando a la confusión que pueda llevar hablar de tantos tipos de referéndums, el de “autodeterminación” que proponen los partidos separatistas; el de “autogobierno y financiación” que apunta el ministro Iceta; y el “consultivo” al que hace referencia Carmen Calvo, Pedro Sánchez explicaba que “una cosa son las palabras y otras los hechos”.

Hay que recordar que poco antes, la vicepresidenta primera del Gobierno contemplaba permitir, amparándose en el artículo 92 de la Constitución, que dispone que “las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos”, la celebración de un referéndum “consultivo” en Cataluña.

Con el buenismo habitual, el presidente Sánchez subrayaba que “todas las medidas” que ha puesto en marcha “han ido dirigidas a garantizar y reconstruir la convivencia rota como consecuencia, primordialmente, de los independentistas en 2017”. Sobre su negativa a la consulta, ha puesto sobre la mesa su visión preclara del conflicto: “Creo, por convicción y por una visión clara de lo que necesitan Cataluña y España, que un referéndum nos uniría a todos un día para votar, pero al día siguiente la sociedad catalana vería agravada aún más su fraccionamiento y fractura”.

Justificación de los indultos

Pedro Sánchez ha vuelto a recordar que con los indultos a los presos del procés, ha buscado “iniciar un camino de reparación, superación y de mirar hacia delante, y dejar atrás un mal pasado del que nadie se puede sentir orgulloso, ni siquiera los independentistas”.

Pero ha insistido una vez más en que "si vivimos juntos, decidimos juntos" y que un referéndum, además, es “imposible desde el punto de vista matemático” sin saltarse el marco legal y ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, “sin duda sabe esto”.