Diez días después de aprobar los indultos, Pedro Sánchez ha defendido este sábado esta medida de gracia ante su partido, congregada en el Comité Federal. "Ya empiezan a surtir efecto. El debate está sustituyendo al relato demagógico", ha aventurado Sánchez. Acto seguido, ha acusado al PP de ser "indistiguinble de la ultraderecha" y ha celebrado: "Volverán a perder".
El Comité Federal, el máximo órgano entre congresos, se ha reunido por primera vez de forma presencial en más de un año y medio por la pandemia. La cita ha tenido lugar en un hotel cercano al parque madrileño de El Retiro para ganar espacio con respecto a la sede del partido en Ferraz y ha servido para convocar oficialmente el 40º Congreso en el que Pedro Sánchez será reelegido.
En el Ejecutivo son conscientes de que concedieron los indultos en contra de la mayoría de la opinión pública y también de la de un gran número de cargos y líderes territoriales de la formación. Por ello, este sábado Sánchez ha intentado convencer a las voces más críticas con esta medida de gracia.
Así, Sánchez ha resaltado la "valentía" del PSOE al adoptar medidas como la concesión de los indultos a los independentistas, una decisión que ha enmarcado en su reivindicación del amor a España que cree que siempre ha demostrado su partido. "El PSOE siempre ha amado a España", ha recalcado antes de considerar que eso es lo que diferencia a su partido de otras formaciones políticas y de insistir en que ha sabido ofrecer en cada momento "una alternativa valiente, de cambio, de progreso, venciendo resistencias y avanzando con determinación".
A su juicio, la hoja de ruta es clara y pasa por una idea: la "convivencia". "Vivimos juntos, convivimos juntos y, por tanto, decidimos juntos", ha dicho. "Contamos con todos, necesitamos a todos. Unamos nuestras fuerzas en este nuevo tiempo que se abre", ha añadido para apelar después al Govern a que cuente con todos los catalanes, no sólo con los que están a favor del independentismo.
Sánchez ha subrayado el valor que los indultos representan como un primer paso y ha llamado a "superar las dudas y restaurar la convivencia". El presidente del Gobierno ha asegurado que el PSOE es "el partido de la esperanza" y por eso ha aseverado: "España nos necesita".
El Comité Federal de hoy ha sido un mero trámite, pues las voces más críticas en el PSOE en contra de los indultos y con las concesiones al independentismo han estado ausentes. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no ha asistido al encuentro porque fue operado este viernes de la mano derecha. Tampoco lo ha hecho el presidente de Aragón, Javier Lambán, también con problemas de salud. Ni siquiera ha estado el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ni la expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.