Ricardo Llorca: “Los compositores no tenemos que explicar lo que hacemos, escribir es mero producto de nuestra intuición ”

Ricardo Llorca es un compositor hispano-estadounidense afincado en Nueva York desde 1988, pero nacido aquí, en nuestra tierra, en Alicante. Es graduado y profesor en The Juilliard School desde 1995; compositor-en-residencia de la compañía de danza contemporánea Sensedance (New York City), de  NYOS (The New York Opera Society) y desde 2008 ha sido compositor para The Manhattan Choral Ensemble.

Su trabajo incluye óperas como Las Horas Vacías,  estrenada en versión de escena en Madrid en Los Teatros del Canal en coproducción con el Teatro Real de Madrid y The New York Opera Society. También la ópera Tres Sombreros de Copa, estrenada en el Teatro Sao Pedro de Sao Paulo en 2017 y posteriormente en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 2019. Es también es compositor de música sinfónica, música de cámara, coral, música para teatro, cine y televisión.

En la obra de Ricardo Llorca se perciben fuentes de inspiración temática de sus raíces mediterráneas, mezcladas con elementos de música contemporánea. En su música también se advierten influencias de la música norteamericana y del downtown neoyorquino.

Sus propias palabras nos anuncian que "Los compositores no necesariamente tenemos que explicar lo que hacemos, puesto que muchas veces lo que escribimos no es sino un mero producto de nuestra intuición y no de la reflexión. Cuando se compone hay que olvidarse de la técnica, en la medida de lo posible, y dejarse llevar por lo que uno quiere expresar en un momento determinado. Hay que alejarse de los "collages" para intentar conseguir una unidad de lenguaje desde el principio hasta el fin de la obra”

Entre sus Premios y Distinciones, destacan

La Beca "Richard Rogers Scholarship 1992"; El Premio "Virgen de la Almudena 1999"; La "American Chamber Music Award, 1994"; Y el Premio "John Simon Guggenheim 2001"