PREMIO AZORÍN 2021
1. La chica serpiente, de Felipe Delgado Córdoba. Un thriller trepidante
que narra la vida de un sicario, mostrando la imposibilidad de renunciar
al pasado, que siempre acaba por pasar factura.
2. Rojo atardecer, de Antonio Villanueva (seudónimo). Canto a la dignidad
de África y su pueblo, frente a la avaricia y corrupción de Occidente.
3. El asesino de la puntilla, de Teresa Viedma Jurado. Novela policiaca
con una trama centrada en el mundo taurino y homosexual.
4. Venus desnuda fumando en el balcón, de Fernando Ugeda Calabuig.
Novela negra en la que un ángel vengador pone en jaque a la policía.
5. El niño de la manteca, de Al Alba (seudónimo). Una historia de
ambición, venganza y muerte en los primeros años de nuestra
posguerra.
6. Triste cantar de la Sibila, de Conde de Magacela (seudónimo). Novela
histórica sobre la figura de la poeta Carolina Coronado y su labor en la
defensa de los derechos de la mujer en el siglo XIX.
7. Muertos bajo tierra fértil, de L. L. (seudónimo). Una historia de
violencia y muerte por descubrir la verdad, en un país latinoamericano
donde la vida no vale nada.
8. Tres vidas, de Pilar Payo Pérez. Las de tres mujeres que se enfrentan a
su realidad, gracias a la amistad forjada desde su adolescencia.
9. La luz de un día de octubre, de Aureliano Buendía (seudónimo). Una
historia ambientada en Noruega, sobre el triunfo del amor y la
solidaridad.
10. Los recuerdos olvidados, de Clara Siurana (seudónimo). Una mujer
cuenta su vida antes de que el alzheimer borre todos sus recuerdos.