Polop de la Marina condena el presunto asesinato machista de una mujer y su hijo en Algemesí

El Ayuntamiento de Polop de la Marina se ha sumado este jueves a la convocatoria de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y de la Generalitat Valenciana, guardando un minuto de silencio a las puertas del consistorio en señal de duelo y condena por el presunto asesinato de una mujer de 42 años y su hijo de apenas dos años en la localidad valenciana de Algemesí. El acto ha contado con la presencia del alcalde, miembros de la corporación municipal, personal del Ayuntamiento y vecinos que han querido sumarse a este gesto simbólico.

Con esta concentración silenciosa, el consistorio polopino ha querido mostrar su más enérgica repulsa ante este doble crimen, presuntamente cometido por la pareja de la mujer y padre del menor, y trasladar su solidaridad y apoyo a los familiares y personas allegadas de las víctimas.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este nuevo caso de violencia machista, que eleva a 17 el número de mujeres asesinadas en 2025 en España por esta causa, y a 1.311 desde 2003, año en que se comenzaron a recopilar datos oficiales. Asimismo, son ya 3 los menores asesinados en 2025 y 65 desde 2013 víctimas de la denominada violencia vicaria, aquella que se ejerce contra los hijos e hijas para causar daño a la madre.

Desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Polop de la Marina se recuerda que la violencia de género es una de las manifestaciones más graves de la desigualdad estructural entre hombres y mujeres, y que la erradicación de esta lacra social requiere del compromiso firme de todas las administraciones y de la implicación activa de la ciudadanía.

Además, el consistorio subraya la importancia de denunciar cualquier situación de maltrato o sospecha de violencia, animando tanto a las víctimas como a su entorno a utilizar los recursos disponibles:

  • Teléfono 016: gratuito, confidencial, disponible las 24 horas y en 53 idiomas. No deja rastro en la factura telefónica (aunque se recomienda borrarlo del registro de llamadas).
  • Correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es
  • WhatsApp: 600 000 016
  • Chat online: disponible en la web violenciagenero.igualdad.gob.es
  • Emergencias: 112, Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062)
  • Aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta con geolocalización a las fuerzas de seguridad.

El Ayuntamiento de Polop de la Marina reitera su compromiso con la lucha contra la violencia de género y su determinación por construir un municipio libre de agresiones, donde todas las personas puedan vivir en igualdad, seguridad y libertad.