Once años cumpliendo la “ISO 9001” en la Escuela de Oficios
La Escuela de Oficios de La Nucía ha obtenido en 2020 el certificado de calidad ISO 9001:2015
en Formación Profesional para el Empleo de AENOR (Asociación Española de Normalización y
Certificación). Título obtenido, por undécimo año consecutivo, por su buena gestión en la formación
profesional para el empleo tras superar la auditoria externa realizada por TÜV Rheiland Ibérica
Inspection durante todo 2019. Este certificado puntúa a la hora de obtener cursos de formación y
demuestra la “excelencia” de las instalaciones y de su profesorado. Como novedad este año el nuevo
centro de formación “Escuela de Oficios La Nucía II” también ha obtenido este certificado.
En la obtención de la ISO 9001:2015 se refleja el esfuerzo realizado durante los últimos años para
mejorar y mantener el sistema de gestión de calidad en la formación de desempleados y empleados de La
Nucía y comarca de la Marina Baixa por parte de la Escuela de Oficios de La Nucía. Así como favorecer
la calidad de la enseñanza en el centro para que los alumnos obtengan sus Diplomas y Certificados de
Profesionalidad en las distintas especialidades. El certificado reconoce el trabajo realizado para la
integración laboral del desempleado a través de la formación profesional, tras superar una auditoría
previa.
ISO 9001: más cursos
La Escuela de Oficios de La Nucía, promovida por el Ayuntamiento de La Nucía, centro
colaborador con el SERVEF adquiere las obligaciones que impone la Gestión de la Calidad según la
Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, certificación europea con reconocimiento internacional. Y por ello ha
recibido el certificado por undécimo año consecutivo, tras pasar una auditoría previa.
Por otro lado, gracias a la obtención del certificado la Escuela de Oficios La Nucía obtendrá una
mayor calificación en los proyectos presentados al SERVEF, Ministerio de Empleo o Fondo Social
Europeo, lo cual se traduce en un incremento de las posibilidades para obtener más subvenciones y por
tanto más cursos.
Novedad 2020: ISO Escuela Oficios La Nucía II
Como novedad este año, se ha obtenido el certificado de calidad ISO 9001:2015 en Formación
Profesional para el Empleo de AENOR en el nuevo centro de formación, recientemente inaugurado,
Escuela de Oficios La Nucía II. Este certificado es muy importante porque permitirá ofertar más cursos,
talleres y otros programas formativos bajo la calidad de gestión que requiere la norma de calidad
ISO9001.
Tanto la Escuela de Oficios de La Nucía I como la Escuela de Oficios de La Nucía II son centros
de formación colaboradores del LABORA, que adquieren las obligaciones que impone la Gestión de la
Calidad según la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, certificación europea con reconocimiento
internacional. Y por ello ha recibido el certificado por undécimo año consecutivo.
Por otro lado, gracias a la obtención del certificado la Escuela de Oficios La Nucía I y II,
obtendrán una mayor calificación en los proyectos presentados al LABORA durante los próximos años,
lo cual se traduce en un incremento de las posibilidades para obtener más subvenciones y por tanto más
cursos y talleres formativos.
En marcha desde 2006
La Escuela de Oficios La Nucia abrió sus puertas en mayo del 2006 con la realización de una serie
de cursos. Desde entonces ha sufrido varias ampliaciones y mejores y actualmente cuenta con aulas taller
de electricidad, climatización, energía solar, microinformática, domótica, jardinería, forestal, etc. Aulas
teóricas multifuncionales, aulas de informática, taller de automoción y electromecánica.
La Escuela de Oficios cuenta con 1.200 m 2 útiles para cursos de formación para alumnos
desempleados y por sus aulas en estos 14 años han pasado más de 1.600 alumnos con una reinserción
laboral superior al 40%.
Certificados de Profesionalidad
La Escuela de Oficios de La Nucía cuenta desde 2012 con las homologaciones necesarias para
impartir los nuevos certificados de profesionalidad, que serán imprescindibles para poder trabajar en
determinados sectores productivos.
1,4 millones para desempleo
En 2020 el Ayuntamiento de La Nucía está invirtiendo un total de 1.422.376,77 € de euros a
programas formativos para personas desempleadas a través de diferentes proyectos, cursos y talleres. El
objetivo final de todas estas acciones es formar a las personas desempleadas para que puedan encontrar
un puesto de trabajo a través de programas como EMPUJU, EMCUJU y EMCORP: 173.500 €, 6 Cursos
Escuela de Oficios (electromecánica de vehículos, climatización, energía solar fotovoltaica, electricidad y
microinformática), 347.265,00 €, Taller de Empleo Pinar de Garaita XI 656.950 € y Et Formen La
Favara III Informática 244.661,77 €. Todas estas acciones formativas están financiadas a través de las
subvenciones de la Generalitat Valenciana a través de LABORA, Fondo Social Europeo y el
Ayuntamiento de La Nucía.
“Este título obtenido por undécimo año consecutivo refleja el esfuerzo realizado durante los
últimos años por el Ayuntamiento de La Nucía para mejorar el sistema de gestión con la finalidad de
facilitar la formación de los desempleados de La Nucía y Comarca. Fomentando así la incorporación al
mercado laboral que cuenta con un 40% de integración laboral, de media anual. Esta certificación es
muy importante para el Ayuntamiento de La Nucía porque demuestra que se está trabajado en el camino
correcto siguiendo los parámetros de calidad europeos y nos ayuda a posicionarnos mejor, al tener más
puntos en la obtención de cursos. Una certificación tras superar una minuciosa auditoría externa a la
que se le une este año la certificación de la Escuela de Oficios La Nucía II” afirma Bernabé Cano,
alcalde de La Nucía.