“Música al Carrer” de la Unió Musical La Nucía para celebrar el “9 d’Octubre”

Con motivo de la festividad del “9 d´Octubre. Dia de la Comunitat Valenciana” La Nucía ha

organizado “Música al Carrer” con la banda de la Unió Musical La Nucía. Este pasacalles musical

comenzará este viernes 9 de octubre a las 12 horas desde la plaça del Músics, llenando de nuevo las calles

de La Nucía de música por unas horas.

Los protocolos sanitarios por la Covid-19 han llevado la música a la calle, en esta ocasión con un

“Cercavila Musical” en el “9 d’octubre. Dia de la Comunitat Valenciana”. Para conmemorar el “Dia

dels Valencians” la banda de la Unió Musical durante su recorrido realizará tres paradas: la primera en la

salida en la plaça dels Músics, posteriormente en la plaça Major y la tercera en la plaça de l’Almàssera.

Todas las piezas musicales que interpretará la agrupación musical nuciera será de compositores

valencianos, especialmente pasodobles.

“Música al carrer”

No hay nada más valenciano que “la música al carrer”, por ello en este “anómalo 9 d’octubre

2020” la concejalía de Cultura ha programado esta actividad de la “Cercavila Musical” de la banda de la

Unió Musical La Nucía. En esta “Cercavila Musical” en el que los músicos de la Unió Musical, dirigidos

por Ramón Lorente, difundirán la música por las calles del casco antiguo de La Nucía. Iniciando el

recorrido a las 12 horas en la plaça dels Músics y finalizando en la plaça l’Almàssera, junto a l’Auditori,

donde se realizará un acto institucional, con discurso y la interpretación del “himne de la Comunitat

Valenciana” del mestre Serrano.

Música valenciana

El viernes 9 de octubre a las 12 horas comenzará “Música al Carrer” para celebrar el “9

d´Octubre. Dia de la Comunitat Valenciana” en la plaça dels Músics. Desde allí la agrupación musical

nuciera bajo la dirección de Ramón Lorente comenzará el pasacalles con un programa que incluye tres

pasodobles: “Educandos de Benejúzar” de José Aparicio Peiró, “Segrelles” de José Pérez Vilaplana y

“El Tio Ramón” de Salvador Dalvá Sapena.

La “Cercavila musical” continuará hasta la plaça Major y desde allí los músicos de la Unió

Musical seguirán hasta la plaça de l´Almàssera para interpretar otros tres pasodobles: “La Boda

Alicantina” de Moisés Davia, “L'Entrà de la Murta” de Salvador Giner y “Lo Cant del Valencià” de

Pedro Sosa López.

La “Cercavila Musical” finalizará con una intervención institucional, música en valenciano y con

la interpretación del himne de la Comunitat Valenciana de José Serrano.