Máximo Sant apuesta por los coches eléctricos para circular por ciudad, y por un híbrido enchufable para largas distancias
“El futuro del automóvil. ¿Qué coches puedes comprar y qué coches no debes comprar?” era el título de la conferencia que impartió el periodista Máximo Sant, experto en el mundo del motor, en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm, organizada por la Fundación Frax que preside Matías Pérez Such e incluida en el ciclo de charlas diseñado para hablar y debatir sobre temas de actualidad.
El invitado despejó dudas sobre los tipos de coches al alcance de la mano (de gasolina, diésel, eléctricos, híbridos, mild hybrid, híbridos enchufables, híbridos de gas y en breve de hidrógeno), sus ventajas y sus inconvenientes,
En 2035, en Europa, no se podrán vender coches con motor térmico, que emitan CO2, lo que se traduce en que nunca ha sido tan difícil elegir que coche comprar. Máximo Sant despejó algunas incógnitas, y apostó por hacer uso del vehículo eléctrico para aquellos que lo necesitan para circular por la ciudad, y un híbrido enchufable para quienes deben realizar muchos kilíómetros.
Máximo Sant (Madrid, 1960) tiene casi 40 años de experiencia como periodista del motor. Siempre relacionado con ese mundillo, ha trabajado en diversas revistas, radio, televisión e internet. Fue durante seis años director general editorial de una importante firma especializada en motor, gestionando casi 50 cabeceras en España, Portugal e Hispanoamérica.
Ha impulsado y participado en diversas plataformas para promover la seguridad vial (“Sí a la moto”, “Fundación Convive”), y ha sido colaborador de la Universidad Europea en Madrid y de la Universidad de Santiago de Compostela para temas relacionados con motor, periodismo y seguridad vial.
Apasionado de la competición, ha participado asiduamente en competiciones de automóviles, motocicletas, mountain bike y náutica. Ha editado dos libros, el último titulado “¿Te han despedido? ¡Enhorabuena!”.
En la actualidad dirige uno de los club de motos más grandes de Europa, con 300.000 socios, la web MOTO1PRO, y es el responsable del canal de YouTube Garaje Hermético, que cuenta con más de 500.000 seguidores.