Matías Romá: “Creo que estamos más cerca que nunca de aprobar el pliego para el concurso público de la limpieza viaria en Benidorm”
El Ayuntamiento de Benidorm ha encontrado base logística para dar apoyo al servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. La Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), entidad dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, está dispuesta a ceder una parcela a las afueras de la localidad para este uso y así sustituir a las instalaciones actuales.
Todo parte de un convenio firmado en junio de este año, aunque la cesión todavía no se ha hecho efectiva. En el acuerdo, se autorizaría también la construcción de instalaciones para dar respuesta a este servicio. Fuentes municipales informan que la intención es que sirva para el uso de camiones, para la instalación de oficinas o talleres con el objetivo de dar un "servicio más eficaz y eficiente". El suelo que contemplan cuenta con 20.000 metros cuadrados y se estableció un plazo de cesión de 15 años, aunque cabe la posibilidad de incrementar con otros 15 años más.
De momento, el suelo ya figura dentro de la propuesta de estructura de costes y revisión de precios que ha sacado el Ayuntamiento a información pública y que forma parte del nuevo pliego. El documento busca recopilar todos los informes técnicos desde el 2021 que continúan vigentes y las últimas versiones de los que se han modificado.
Cabe recordar que el Ayuntamiento lleva con el contrato de este servicio caducado desde 2018. Desde entonces se ha llegado a licitar el pliego para su nueva adjudicación en una ocasión, en diciembre de 2023. Pero meses después, sin haber llegado a dar por ganadora ninguna de las tres ofertas que se presentaron, el Tribunal Central de Recursos Contractuales anuló el documento. Precisamente, la inexistencia de esta base fue uno de los argumentos para tomar esta decisión después de que el PSOE local presentara un recurso en base a las manifestaciones del departamento de Intervención.