Masymas se une a la “cadena solidaria” del “Programa de Alimentos”
Desde el Ayuntamiento de La Nucía y la concejalía de Bienestar Social, que gestiona el “Programa
de Alimentos”, se quiere agradecer al supermercado Masymas por contribuir con este punto a que la
“cadena solidaria” no pare y que se recojan cada semana el máximo de productos no perecederos posibles
para ayudar a los más vulnerables. El objetivo de esta iniciativa de los “puntos solidarios fijos de
recogida de alimentos en los supermercados” es recoger el máximo número de kilos de comida no
perecedera, para después distribuir gratuitamente estos alimentos básicos a las personas más
desfavorecidas de La Nucía, “porque desgraciadamente hace falta”.
En la instalación de este punto solidario de recogida permanente han estado Penelópe Castaños,
gerente supermercado Masymas La Nucía, Frederik Herweijer, concejal de Comercio y Beatríz Pérez
Hickman, concejala de Bienestar Social. Actualmente hay otros tres puntos solidarios instalados en La
Nucía, en los supermercados Dialprix y Aldi y en la empresa Padelpoint La Nucía en la Ciutat Esportiva
Camilo Cano.
Masymas La Nucia en la red de “Puntos Solidarios”
El supermercado Masymas La Nucía ha instalado este punto solidario permanente para recoger
donaciones para el Programa de Alimentos de La Nucía y se une así a la red de puntos que se han unido a
esta acción solidaria en los últimos meses. El punto solidario de Masymas La Nucia está instalado en una
zona visible del establecimiento para que se puedan depositar los productos y alimentos básicos básicos.
De esta manera son ya cuatro los puntos solidarios fijos de recogida de alimentos con los que cuenta el
Programa de Alimentos de La Nucía y que ya están instalados en Padelpoint La Nucia y en los
supermercados Aldi y Dialprix.
Alimentos más solicitados
Desde el “Programa de Alimentos de La Nucía” se informa a la ciudadanía a que donen
especialmente los siguientes productos: Aceite vegetal, azúcar, cacao soluble, cereales desayuno, galletas
tipo María, leche entera o semidesnatada, legumbre, pasta, caldos en sobres o briks, puré de patatas en
sobres, fruta en conserva (piña, melocotón…), pescado en conserva, latas de platos preparados (fabada,
albóndigas..), tomate frito en conserva, tomate natural en conserva, leche continuación (maternizada),
potitos de ave y verdura, potitos de fruta, pañales...
Nuevos demandantes
La “Crisis del Coronavirus” ha hecho que hayan aumentado las demandas sobre el servicio del
“Programa de Alimentos” de La Nucía y consultas sobre quién puede beneficiarse de él. Este servicio
municipal es para personas empadronadas en La Nucía que tengan necesidades alimenticias. El primer
paso que hay que dar para ser beneficiario de este servicio es llamar al 96689 73 30, de 9 a 14 horas,
Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Nucía. En ese teléfono una trabajadora social
analizará el caso y le indicará los pasos a seguir para formar parte del “Programa de Alimentos de La
Nucía” (ubicado en el Centro Social Calvari). Se trata de analizar en profundidad cada caso para que
“reciba más quien más lo necesite y si es una situación puntual o durante un periodo de tiempo”.
#LaNuciaSolidaria
“La Nucía es un pueblo solidario y por ello continuamos sumando puntos solidarios de recogida
para el Programa de Alimentos de La Nucía con la colaboración en esta ocasión del supermercado
Masymas. Hemos instalado un gran recipiente para tener un punto fijo solidario de recogida de
alimentos en este supermercado. De esta forma facilitamos a la ciudadanía nuciera la donación de
alimentos para ayudar a los más necesitados. Hay muchas ocasiones que no se sabe cómo ayudar y así
La Nucía puede seguir demostrando su solidaridad. Con un pequeño gesto podemos ayudar a personas y
familias, que lo están pasando mal y no tienen para comer y conseguimos que la cadena solidaria no
pare” afirma Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Bienestar Social de La Nucía.