Maribel Torres: “Implantar en las empresas el Plan LGTBI es una opción saludable que genera mucha calidad y buen ambiente”

El Plan LGTBI es un documento obligatorio para todas aquellas empresas que superen los 50 empleados en plantilla. Esta exigencia deriva de la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, así como del desarrollo normativo posterior que concreta los aspectos prácticos de su implantación. Su finalidad es establecer medidas que aseguren un entorno laboral inclusivo, libre de discriminación por motivos de orientación sexual, identidad de género o expresión de género. Este plan debe ser transversal y preventivo, incorporando acciones reales que promuevan la igualdad y eviten situaciones de acoso o trato desigual en la empresa. No se trata de un simple protocolo ni de un documento simbólico. Es una herramienta de gestión que debe reflejar el compromiso real de la empresa con los derechos de las personas LGTBI, afectando a los procesos de selección, promoción, formación, prevención del acoso, comunicación interna y otras políticas de recursos humanos.