Marco Antonio: “Los músicos del directo que cambiamos Benidorm hace me dio siglo, hoy estamos olvidados”

Nacido en Ruzafa, valencia, comenzó en la música a muy temprana edad. Perteneciendo a una familia fallera, siempre estuvo rodeado de guitarras, bandurrias, laúdes y teatro valenciano. Ese fue su bautismo musical y así mantuvo la tradición familiar hasta 1971, cuando entró a formar parte del conjunto Apocalipsis. Con el tiempo tocó la batería y el bajo junto a un cantante muy famoso de la época, Toni Artis. Lo siguiente ya fue cantar, cosa que venía haciendo desde pequeño en las presentaciones falleras. Fue seleccionado por el programa de televisión Gente Joven, quedando finalista y teniendo que buscar un nombre artístico, así nació Marco Antonio.

En 1977 empezó a trabajar en Benidorm. Ya en 1980 entró a formar parte, como cantante, en una orquesta de Valencia. Con una canción de Rafael Ferro, pianista y arreglista musical de Julio Iglesias, participó en el festival de Benidorm, quedando finalista.

Por si muchos de vosotros no lo sabíais, existe un grupo de WhatsApp de artistas de los años 60 hasta hoy, algunos de los cuales todavía siguen en activo y han pasado la mayor parte de su vida haciendo su música en y para Benidorm. Se reúnen varias veces al año para comer, cenar o simplemente verse y hablar de sus épocas. Es difícil nombrar a todos y no dejarse alguno en el olvido, de los muchos músicos que han pasado por Benidorm sin pena ni gloria, algunos de ellos ya fallecidos y la gran mayoría con más de 50 años trabajando en diferentes locales de Benidorm y otros tantos muchos, que siguen dejándose la piel en esta ciudad desde los años 60 y 70.

Donde miraras había un cartel de un cantante y su música en vivo por todo Benidorm. Desde principios de siglo se lleva intentando que se reconozca que Benidorm sin la música y los que trabajaron en ella, no sería en absoluto lo que es hoy.  Porque este Benidorm casi nada tiene que ver con el del siglo pasado cuando se habla de música y de alegría.