Luis Navarro: “Puedo decir que antes del verano estará listo el nuevo pliego de la limpieza viaria”
La importancia de mantener nuestras ciudades limpias es un asunto que va más allá de la mera estética urbana; es un imperativo para el bienestar de la comunidad y el futuro sostenible de nuestras localidades. En Benidorm, el entorno urbano es una joya que se debe cuidar y preservar para las generaciones futuras. La limpieza de nuestras ciudades no solo contribuye a una mejor calidad de vida, sino que también es esencial para mantener la belleza natural y la atractiva imagen de nuestras zonas.
De esta manera, FCC Medio Ambiente destaca como una empresa eficaz en el sector de la limpieza urbana y la recogida de los residuos sólidos. Así lo lleva demostrando a diario desde hace más de tres décadas en la ciudad del turismo. Destacan los puntos de limpieza, vitales para el bienestar social, limpieza general y la concienciación por el tratamiento de residuos.
La limpieza urbana no solo se trata de barrer calles y recoger basura, es un pilar fundamental para el bienestar de nuestros habitantes y el atractivo de nuestras ciudades. Pero ¿cómo contribuye a la economía de nuestra ciudad? La limpieza urbana desempeña un papel crucial en el fomento del turismo, una de las principales fuentes de ingresos de nuestra ciudad y nuestra comarca. Un entorno urbano limpio y bien mantenido atrae a más visitantes y, en consecuencia, genera más empleos y oportunidades económicas. Además, la inversión en la limpieza urbana tiene un impacto directo en la salud pública. La falta de higiene urbana puede dar lugar a brotes de enfermedades. Por lo que mantener nuestras ciudades limpias no solo es un deber cívico, sino también una inversión en la salud de nuestra población.