Leonor Jiménez: La Casa de Andalucía umplimos 45 años y es un honor ser la primera mujer Presidente”
Como su nombre lo indica, el Corpus Christi es la celebración del cuerpo (y la sangre) de Cristo, lo cual en el Nuevo Testamento remite al relato de la última cena, donde Jesús de Nazaret dio de beber vino a sus discípulos, diciéndoles que aquella era su sangre, y les dio de comer pan, diciéndoles que aquel era su cuerpo. Este evento se rememora en el cristianismo mediante la eucaristía, en la que los fieles ingieren la hostia sagrada para recibir también el cuerpo de Cristo.
Corpus Christi, entonces, es una fiesta de veneración de la eucaristía, que originalmente sirvió para expandir públicamente los fieles del cristianismo y militar la causa cristiana en un contexto en el que buena parte de la población europea abrazaba aún el paganismo. Es por ello que las celebraciones de Corpus Christi tienden a ser vistosas, incluso ostentosas, alejadas de la solemnidad del cristianismo.
La Romería del Corpus Christi es una de las celebraciones más emblemáticas de Benidorm. Del 26 al 29 de junio, vecinos y visitantes se darán cita, un año más, para rendir homenaje al Santísimo Sacramento a través de actos religiosos, procesiones solemnes y manifestaciones culturales llenas de emoción y tradición. La programación incluye misas, romerías con carrozas decoradas, danzas tradicionales, degustaciones populares y encuentros vecinales en un ambiente que inunda las calles del centro de Benidorm. Un evento lleno de fe, música y cultura popular en un recorrido lleno de color, identidad y sentimiento.