La Vila Joiosa presenta una ‘sala amable’ en el CESPOL para atender a víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, en colaboración con la Policía Local, ha inaugurado
hoy una ‘sala amable’ en el CESPOL de la Vila Joiosa para atender a víctimas de
violencia de género. Este espacio acogedor está pensado para atender a los niños y niñas,
víctimas de la violencia de género, mientras la mujer presta declaración durante la
denuncia. La iniciativa es pionera, pues solo hay otra igual en nuestro país.
El acto ha contado con la presencia de Andreu Verdú, alcalde de la Vila Joiosa; Isabel
Perona concejala de Seguridad Ciudadana; José Álvarez Intendente Jefe del Cuerpo de
Policía Local de la Vila Joiosa y varios agentes locales.
Esta iniciativa, pionera en la Comunitat Valenciana, nació de una Mesa de Coordinación
Policial en Materia de Violencia Doméstica y de Género celebrada en la Vila en la que se
acordó la creación de un ‘espacio amable’ en las dependencias del cuartel de la Guardia
Civil y hoy también es posible en las dependencias de la policía local, fruto de la
necesidad de otorgar al puesto de la seguridad local de un espacio oficial donde atender a
las víctimas con humanidad y empatía, buscando eliminar la frialdad de la denuncia en
este tipo de casos.
La sala cuenta con un mobiliario especial, adecuado para que los niños y niñas puedan
jugar y distraerse con juegos educativos de todo tipo, como pizarras, pinturas, moqueta
de goma para evitar dañarse mientras juegan, etc. Un espacio acogedor donde poder estar
distraídos y atendidos mientras la mujer interponer la denuncia.
El alcalde de la Vila Joiosa, Andreu Verdú, ha resaltado “la colaboración de ambas
administraciones para da un mejor servicio a la ciudadanía, en este caso a los más
pequeños, ya que ellos también son víctimas de la violencia de género”. Andreu Verdú
también ha aprovechado la ocasión para agradecer a la Policía Local su “sensibilidad y
empatía en estos casos, y al Gobierno de España por ese Pacto de Estado contra la
violencia de género que nos permite avanzar en esta materia con iniciativas como la
presentada hoy”.
Por su parte la concejal de Seguridad Ciudadana, Isabel Perona, ha destacado la
iniciativa como “una decisión muy positiva, innovadora y un gran acierto, fruto de la
comprensión de las instituciones con el problema de la violencia machista” además ha
subrayado que se trata de un espacio “donde se va a devolver a unas personas la dignidad
que un maltratador les ha intentado arrebatar”.
Desde CESPOL han aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a las mujeres
que sufren el acoso de la violencia machista para que hagan uso de los recursos estatales
como el teléfono 016 de atención a las víctimas de violencia de género, de los recursos
municipales como los servicios sociales del ayuntamiento, y de los autonómicos, como
Centro Mujer o las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de la Generalitat.