La Vila Joiosa celebra el 9 d’Octubre apelando a la fuerza y unión en la lucha contra el COVID-19

La Vila Joiosa ha celebrado hoy el Día de la Comunitat Valenciana con el tradicional acto

institucional en el que han participado autoridades, entidades y diferentes colectivos de la

ciudad. Tras la suspensión de la tradicional procesión cívica a causa de la aparición del

COVID-19, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un acto institucional de aforo reducido donse

se ha recordado la importancia de este día para todos los valencianos.

El acto ha dado comienzo a las 11.00 horas en el Auditori de la Barbera. En él han estado

presentes el Alcalde la Vila Joiosa, Andreu Verdú; el Director General de Turismo de la

Generalitat Valenciana, Herick Campos; la concejala de Cultura, Isabel Perona y varios

miembros del equipo de gobierno y oposición.

En la finca de la Barbera, la Concejala de Cultura, Isabel Perona ha dado paso al acto

institucional del 9 de octubre y ha agradecido a todas las corporaciones su participación,

antes de dar paso al responsable del archivo municipal, Albert Alcaraz, el cual ha

rememorado con su intervención la entrada del Rey de Aragón Jaime I “El Conquistador” en

la ciudad de Valencia. Tras él ha concluido las intervenciones el Alcalde de la Vila Joiosa,

Andreu Verdú, quien ha dirigido a los presentes unas palabras.

Durante su discurso, el alcalde de la localidad, ha querido destacar la labor de todo el

sector sanitario así como el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que

trabajan incansablemente velando por la salud de todo el país desde que apareciese el

COVID-19. Verdú, también ha querido en su discurso, recordar a todas las personas que

nos han dejado en este 2020 y a las que están sufriendo por diversos motivos “pues la

pandemia no solo ha trastocado nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos sino

también nuestra forma de vida”.

Además, el primer edil ha hecho mención al gran potencial que tiene el sistema de salud de

la Comunidad Valenciana afirmando que “en estos momentos nuestra comunidad es una de

las que mejores parámetros está mostrando en esta segunda ola del COVID-19” y ha

recordado como en los próximos meses ese potencial sanitario se verá reforzado en la

Marina Baixa con el inicio de las obras de ampliación del Hospital comarcal.

Verdú ha finalizado su intervención reclamando la unión del pueblo valenciano, “hoy

nuestro objetivo no puede ser otro que avanzar, progresar para continuar siendo un pueblo

que lucha por su bienestar”. “No hay cabida para la confrontación en este momento por ello

debemos trabajar codo con codo para poder dejar a las generaciones venideras una tierra

excelente como recogimos de nuestros padres y abuelos”.

El acto ha concluido con la interpretación de varias piezas musicales a cargo del Quartet

Camerata Aitana, los acordes del himno de la Comunidad Valenciana y un fuegos

artificiales.