La explicación de Sergio Ramos a su dolorosa salida del Real Madrid

Paco Gento, Miguel Ángel, Manolo Sanchís y Carlos Alonso 'Santillana'. Esos cuatro jugadores son los únicos que han disputado más temporadas con el Real Madrid que Sergio Ramos. El defensor andaluz se ha despedido este jueves de Chamartín tras haber competido 16 cursos en el Santiago Bernabéu, una barbaridad que le coloca en la cima de los iconos históricos del gigante madrileño. Además, su carrera le ha permitido figurar en cuarta posición en cuanto al mayor número de partidos con la elástica merengue -por debajo de Sanchís, Íker Casillas y el plusmarquista, Raúl González-.

El nacido en la localidad de Camas ha coleccionado 22 trofeos en la esfera de clubes, amén de dos Eurocopas y un Mundial con la selección española -es el jugador que más veces a comparecido con la camiseta nacional-. El recuento de entorchados peleados para las vitrinas de Chamartín es el siguiente: cinco Ligas (2006-07, 2007-08, 2011-12, 2016-17 y 2019-20), tres Copas del Rey (2011, 2013 y 2014), cuatro Supercopas de España (2008, 2012, 2017 y 2019), cuatro Ligas de Campeones (2014, 2016, estas dos frente al Atlético de Madrid, 2017 y 2018) y cuatro Mundiales de Clubes (2014, donde fue Balón de Oro al mejor jugador, 2016, 2017 y 2018).

El asombroso currículum mencionado se coronada, además, con la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2011) y el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes (2010). Y en el ámbito personal ha acumulado el reconocimiento como mejor jugador de la final de la Liga de Campeones de 2016, el título de mejor defensor de la UEFA (2016-17 y 2017-18) y once nominaciones como miembros del mejor once del año para la FIFA (2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020). En resumen, pocos centrales han tenido tanta repercusión en el devenir de sus equipos. La 'Décima' y LaLiga 2019-20 han quedado grabadas a su protagonismo absoluto y es el zaguero más goleador de la historia de LaLiga -68 dianas, una más que las autografiadas por Ronald Koeman-.

Todo eso le uniforma como un futbolista de dimensión legendaria. Como un mito. Es por ello que su despedida ha causado cierto shock en el madridismo. Y tras un buen puñado de meses de silencio, dando la alternativa de su defensa a altavoces mediáticos que han enturbiado su relación con Florentino Pérez en la última década -cada vez que tocaba renovar-, su última rueda de prensa como jugador del Real Madrid ha valido para que Ramos ofreciera su versión de todo lo ocurrido. El motivo por el que no va a seguir compitiendo en Concha Espina. Porque el 30 de junio se disolverá su nexo laboral con la entidad merengue.

"Las circunstancias son las que son. He comentado que he aceptado la propuesta que hay encima de la mesa, pero me dicen que ha caducado. Pero estoy orgulloso de lo que he conseguido y de la alianza de estos 16 años. Me quedo con ese sabor", avanzó, antes de admitir lo siguiente: "Las condiciones han ido variando, por su parte y por la nuestra. Llegado a ese punto, había que tomar una decisión, pero a mí nunca se me había dicho que mi oferta tenía una fecha de caducidad. Es respetable, pero me sorprendió que la oferta que tenía había caducado".

Se le puso sobre la mesa la acusación de 'pesetero' que se ha extendido entre los altavoces mediáticos del club. "Es difícil. Los jugadores tienen que hablar en el campo. Y me ha gustado siempre ser claro en rueda de prensa, pero mi mejor versión la he ofrecido en el terreno de juego. Se han ido dando circunstancias donde no se ha podido hablar y dije que cuando hubiese novedades las contaría. ¿Lo de pesetero? Cualquiera tiene su opinión, pero primero que contrasten la información. Lo que yo quería era dos años y no uno", especificó.

Ante la cuestión sobre si se ha sido justo con él Ramos respondió con rotundidad "por supuesto". "Ha sido la etapa más maravillosa de mi vida. No me he pasado el juego porque esto no ha terminado, pero he conseguido muchísimos títulos. Hubiese firmado una y mil veces. Ha sido una de las mejores decisiones de mi vida", indició. Y, de inmediato, aclaró que "no me arrepiento de nada, para nada". "Al final, cuando uno compra mi marca Sergio Ramos es con sus virtudes y sus defectos. Me gusta ser siempre yo. Y mi relación con el presidente siempre ha sido buena. De padre e hijo deportivamente. Es la persona que me trajo aquí y nunca voy a hacer una declaración contra él, aunque en las familias también hay peleas", subrayó.

"Han pasado muchas cosas (...) Nunca me he querido ir y mi propósito era seguir aquí", recalcó para, a continuación, exponer que "el club me ofreció la posibilidad de ampliar mi contrato, pero por el Covid-19 se fue dejando al margen". "En estos últimos meses, el club me hace una oferta de un año con una reducción de salario. Tengo que decir que no había un problema económico. Yo quería dos años y tranquilidad para mí y mi familia. Y en las últimas charlas, acepto la oferta de un año. Pero se me comunica que ya no se podía, que tenía una fecha de caducidad y yo no me había enterado", zanjó.

Ante su perspectiva de futuro, sintetizó su pensamiento alegando que "ahora tenemos que buscar la felicidad y seguir compitiendo al máximo nivel", sin concretar. Aunque negó que fuera a ir al Sevilla y enfatizó que "¿Ir Barcelona? Es un no rotundo. Como el Nuevo Bernabéu de grande". Y se mostró comprensivo para con Luis Enrique -que le ha dejado fuera de la Eurocopa-, antes de negarse a calificar la salida del club de Zinedine Zidane.

"Son reuniones privadas. Que quiero mantenerlo en privado. Y hay cosas que son muy personales (...) No quiero ningún tipo de rencor. Me quedo con la familia, esto es un hasta luego y siempre estarán en mi corazón", argumentó cuando le fue preguntado el cariz de las negociaciones. "El club tiene sus prioridades y no hay ningún jugador que esté por encima de entidad", apostilló antes de confesar cómo está su relación con Florentino Pérez así: "Lo que tenía que decir, ya lo he dicho. Todo lo sabe de mi boca el presidente, le dije todo lo que tenía que decir. No quiero centrarme en una conversación o en una etapa final, porque Florentino me hizo cumplir un sueño y ganar todo lo que hemos ganado. Me quiero quedar con eso".

Y se marchó apuntando que "las dudas que quizás tenéis vosotros, a lo mejor yo sí he tenido respuestas, pero en un ámbito privado"; confirmó que llegado un cierto punto le dijo al presidente que "planificara sin mi"; y se despidió asegurando que "me hubiese gustado seguir aquí y tener más estabilidad de contrato como han tenido otros". "El Madrid siempre será mi casa", proclamó y prometió trabajar para "volver a competir en el máximo nivel". Con el foco puesto en su vuelta a la selección española y en conseguir reivindicarse como vigente en el presente del fútbol.