La DGT te prohíbe conducir: la edad máxima a la que te renueva el carnet de conducir

Isabel Gómez | @IsaGomezEs

Tener el carnet de conducir es una de las cosas que más independencia dan a las personas, por eso muchos buscan conducir hasta que “el cuerpo aguante” o los reflejos lo permitan. Como en muchas ocasiones estos conductores no se retiran a tiempo, la Dirección General de Tráfico avisa de que prohibirá conducir a quienes lleguen a cierta edad. Pero, ¿quiénes son?

Como indica la Ley General de Tráfico y de Seguridad Vial, la renovación del carnet de conducir cambia a partir de los 65 años. Esté límite de edad cambia a partir de los 65 años, produciéndose una disminución a la mitad de los años en los que se renueva el carnet.

La propia DGT indica que, a partir de los 65 años y para darle una protección y mayor seguridad al conductor, queda reducido el periodo de vigencia del carnet. Un hecho que tiene también como objetivo reducir el número de infracciones en carretera que pueden derivar, no solo en la muerte del conductor, sino de otros externos o viandantes.

Además, tiene otra finalidad y es aumentar la frecuencia de revisiones médicas y de aptitud, de manera que conducir sea lo más seguro.

Los periodos de vigencia máximos permitidos por la DGT para renovar el carnet

Existen dos periodos genéricos con los que cuenta la Dirección General de Tráfico para renovar el carnet. Consiste en los siguientes en función del tipo de permisos de conducir y de vehículos:

Permisos de coches, motos y motocicletas (AM, A1, A2, A y B) y licencias de conducción: cinco años.

Permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED y ED1): tres años.

Hay que tener en cuenta que el reconocimiento médico es el mismo para todos los conductores. A pesar de esto, si en el examen se identifica una dolencia o carencia que, aunque en la actualidad no sea un impedimento para la renovación, pueda empeorar con el tiempo, el periodo de vigencia de la licencia se reducirá, al igual que el importe a abonar.

¿Cuál es la edad máxima para que la DGT renueve el carnet de conducir?

Como indican desde el Real Automóvil Club de España (RACE): “En España no existe el límite de edad para conducir, aunque sí se está estudiando controlar más la salud de aquellos conductores que superan los 65 años, reduciendo los periodos de renovación”. 

Cuando se llega a cierta edad, como recoge un informe de la DGT, entre los 65 y los 85 años, suele otorgarse el carnet, pero con ciertas limitaciones que se muestran dentro del propio permiso de conducir (código 12).