LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD DE FINESTRAT ORGANIZA UN MES DE ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El 25 de noviembre es el "Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres". Por este motivo, desde la Concejalía de Igualdad de Finestrat han impulsado un mes de actividades dirigidas a sensibilizar contra la violencia de género desde las edades más tempranas y adolescencia, también para la madurez y las personas más mayores.
Desde el 2 de noviembre: Gimnasia para la Salud "Mayores en Activo" dentro del Proyecto por la Igualdad de Género.
Es una actividad deportiva dirigida al público más mayor que se celebrará de manera gratuita, cada martes y jueves, de 11:30 a 12:30 horas, en la Sala Joven. Allí estuvo la concejala del área, María Llorca, junto a la Agente de Igualdad, Miryam Lloret para dar la bienvenida a los participantes. “De momento son cerca de 15 personas inscritas a esta actividad que se celebrará hasta el mes de mayo y que se impartirá con el apoyo de la Concejalía de Deportes”. Para las personas interesadas todavía hay plazas disponibles contactando con el departamento de Igualdad (96 587 81 00).
Del 2 al 6: Exposición "No em toques el WhatsApp"
También desde hoy y hasta el sábado 6 se puede visitar en el Centre Juvenil la exposición del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) #noemtoqueselwhatsapp. La muestra está compuesta por fotografías realizadas por jóvenes que denuncian la violencia contra las mujeres y reivindican el respeto y la libertad. Como novedad, desde Juventud han incluido un taller de dinámicas para ayudar a los adolescentes a detectar conductas machistas y evitar que las reproduzcan. El taller será en el mismo Centre Juvenil, el viernes 5 de noviembre, a las 19:00 horas. Para participar es preciso apuntarse previamente enviando un WhatsApp al nº 606 936 432, enviando un email a joventut@finestrat.org o en el propio Centre, ubicado en carrer Fonteta, 36.
También en el Centre Juvenil los días 26 y 27 habrá una Masterclass de Producción Audiovisual, impartido por José R. Chust y dirigido a los más jóvenes dentro del marco del 25N. Será el viernes, de 17:00 a 20:00h. y el sábado de 10:00 a 13:00h. La inscripción es gratuita contactando con el departamento de Juventud.
Desde la Concejalía de Igualdad también se ha promovido la sensibilización contra la violencia de género a través del arte. Por eso, los días 25 y 27 se celebrará el Taller: “Pionera y referente del arte abstracto: Hilma af Klint (1862-1944). Será en el Centre Social la Cala el jueves 25, en horario de 10:00 a 12:00 horas y en la Plaça de la Unió Europea, el sábado 27 por la mañana, de 10.30 a 12.30 horas. En esas jornadas reproducirán a pequeña y gran escala, de manera colectiva, varias obras de esta artista sueca, clasificada como una de las pioneras del arte abstracto aunque vivió al margen del mundo del arte establecido. De hecho, dejó claro en su última voluntad que sus revolucionarias pinturas debían permanecer ocultas del público durante al menos veinte años después de su muerte. Y el domingo 28 habrá un teatro: "Nora, Casa de muñecas" a cargo de Melpómene Teatro, a las 19:00 horas en la Casa de Cultura. Entrada libre.
Siguiendo la apuesta por el arte en este mes de sensibilización contra la violencia de género el viernes 26 de noviembre se inaugurará la exposición "Muses per a l'art" compuesta por una selección de obras pictóricas, escultura y grabados realizados por la artista Mª Carmen Llinares Lloret. La inauguración será en la tarde del sábado 26, a las 18:30 horas, en el Museu de Finestrat y se podrá visitar hasta el 15 de enero.
La concejala de Igualdad, María Llorca, hizo un llamamiento a la participación de todos los públicos y de todas las edades en este programa de actos. “Es importante terminar con esta lacra social y tenemos que hacerlo todos juntos, desde la administración, desde las aulas, desde la propia sociedad en el día a día y abarcando todas las franjas de edad y todos los ámbitos”. En este sentido, la concejala recordó la jornada impulsada desde el departamento de Igualdad y celebrada el pasado jueves 28 en el Vivero de Empresas titulado "Desayuno Igualdad 365" dedicada a orientar al empresariado sobre las obligaciones legales que deben cumplir en materia de igualdad como el protocolo de acoso o el registro salarial "para evitar abusos y situaciones discriminatorias para las mujeres en el ámbito del trabajo".
Por último, María Llorca puso el foco en la prevención entre los más jóvenes. “Por eso, desde hace años lo trabajamos en las aulas de Educación Primaria con la Agente de Igualdad y psicóloga municipal, Miryam Lloret, mediante talleres de coeducación como los que impartirá este mes de noviembre en el CEIP Balcó de Finestrat con el título "Distintas formas de violencia contra las mujeres"".