La campaña de comunicación sobre fiestas y gastronomía Navega La Vila recibe un premio en el Publifestival 2025

La campaña de comunicación digital Navega La Vila ha sido reconocida en el Publifestival 2025. Esta aplicación de podcasts sobre las fiestas y la gastronomía de Villajoyosa impulsada por el Ayuntamiento de Villajoyosa ha recibido el Premio a la Mejor Ejecución en Branded Content de la XIX edición del festival internacional Publifestival.

 

La edil de Turismo, Rosa Llorca, recogió anoche el galardón en la gala celebrada en el teatro Pavón de Madrid. Llorca agradeció este reconocimiento que señala que “esta campaña de publicidad de nuestras fiestas y gastronomía locales es original, efectiva y atractiva, lo que nos anima a seguir trabajando en esta línea de comunicación en el ámbito turístico, ya que se trata de un premio internacional que ha valorado la creatividad y el perfil social de la campaña, basada en la utilización de vecinos como prescriptores de nuestros eventos y reclamos turísticos y la aplicación de la digitalización y las nuevas tendencias de comunicación para publicitar nuestro patrimonio cultural, por lo que combinamos innovación con tradición”. “Este es un ejemplo de nuestra estrategia de comunicación participativa, puesto que, al igual que con la campaña “La Vila és ta casa, no l’embrutes”, en la que se conciencia sobre la limpieza y el cuidado de la escena urbana, los protagonistas del mensaje publicitario son vecinos representativos del municipio, con el fin de concienciar a todos entre todos”, destacó Llorca.

 

Navega La Vila es la campaña de promoción de las fiestas y gastronomía que lanzó el Ayuntamiento de Villajoyosa el pasado mes de diciembre. Se trata de una campaña de publicidad transmedia, en la que destaca la participación de vecinos como prescriptores de los eventos culturales y gastronómicos más destacados del municipio. Presenta diversos canales de comunicación ya que se compone de un itinerario por el municipio, donde en los lugares vinculados con los diferentes eventos, existe una imagen identificativa de la actividad y un código QR a través del que se accede a la aplicación digital que contiene podcasts y una lista de reproducción en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Villajoyosa.

 

Navega La Vila se compone de 8 piezas dedicadas a las celebraciones más destacadas del calendario vilero: el Desembarco, acto central de las fiestas de Moros y Cristianos, narrado por la periodista Marta Llinares; las fiestas de San Miguel, explicadas por el pregonero de las fiestas 2023 Jaume Ferrándiz; la festividad de la Virgen del Carmen con el relato del patrón mayor Miguel Solbes; la celebración del acto de otorgamiento de la Carta Pobla, con el podcast del presidente de la Associació Huit de Maig, Joan Vives; la conmemoración del milagro de las Lágrimas de Santa Marta, de cuya celebración habla el Cronista Oficial de Villajoyosa Albert Alcaraz; Xocolatíssima, relatada por la Ambaixadora d’Honor del Xocolate Viler 2024, Dominga López; el Concurso de Pebrereta, contado por Encarna Such; y La Vila Gastronómica a cargo de la fundadora del restaurante Hogar del Pescador, Maruja Santacreu.

 

Llorca señala que, en estos seis meses desde el lanzamiento de la campaña, los podcasts más visitados y consumidos son los referentes a las fiestas de Moros y Cristianos y la celebración de las Lágrimas de Santa Marta. “Esta colección de podcasts también da a conocer la gran variedad de actividades que ofrece el municipio a lo largo del año por lo que Villajoyosa presenta una oferta turística desestacionalizada. El itinerario de Navega La Vila permite a los turistas conocer los detalles de las actividades culturales y gastronómicas más destacadas a lo largo de su visita por el municipio”. Esta campaña de promoción turística forma parte del convenio de colaboración de la concejalía de Turismo con Turisme Comunitat Valenciana y ha sido realizada por la productora audiovisual Makinacción.

 

Publifestival es el festival internacional de publicidad social que reconoce campañas que promueven causas sociales o iniciativas de responsabilidad social corporativa de las entidades, organizado por Acción Social y con una trayectoria de casi dos décadas. En esta gala se premiaron anunciantes, agencias y campañas de publicidad social de todo el país. Entre los premiados destaca Mediaset por su campaña “12 meses, 12 causas”, la ONCE, el banco Santander y otros como el premio de honor a Alejandra Botto, por acciones comunicativas sobre la defensa de los animales, y el proyecto Imbatibles, creado por el popular presentador Fernando Díez de la Guardia.