Juristas internacionales abordarán en Madrid sus retos ante los populismos
Juristas internacionales se reunirán en Madrid los próximos días 5 y 6 de julio en la sesión de antesala al World Law Congress Colombia 2021, un evento en que se rendirá tributo a la magistrada estadounidense Ruth Bader Ginsburg, fallecida el pasado septiembre, y que servirá para abordar el peligro que suponen los populismo para la independencia judicial y Estado de derecho.
Madrid, que ya fue la sede del Congreso en 2019, reunirá algunos de los juristas, expertos y abogados de derechos humanos más prestigiosos del mundo, entre ellos Juan Luis Cebrián, Carlos Bastarreche, José María Alonso o Daniel Berzosa, en los actos previos a la celebración de la edición de este 2021 del congreso bienal de la Asociación Mundial de Juristas, que tendrá lugar en la ciudad colombiana de Barranquilla en diciembre.
"Los populismos son una amenaza para el Estado de Derecho, porque utilizan razones demoscópicas y de opinión para imponer sus criterios y no aceptar las leyes" aseguró este jueves el director del World Jurist Association (WJA), el español Javier Cremades, en un acto previo al evento de la próxima semana en la capital española.
En ese acto, los participantes alertaron sobre los ataques a la independencia judicial en Venezuela, Nicaragua y Honduras, y afirmaron de la "destrucción democrática" que supone el "falseamiento del Estado de derecho, que sólo conduce a la pérdida de libertad, al control del poder y al final, a la ruina y la miseria".
Como parte del homenaje a Ruth Bader Ginsburg, el World Law Congress entregará el galardón que llevará su nombre a ocho mujeres de reconocido prestigio en sus profesiones, y que han promovido la igualdad de género durante su carrera.
La hija de la magistrada norteamericana, Jane Ginsburg, anunció las ocho galardonadas con las Medallas de Honor Ruth Bader Ginsburg, que recibirán el premio en Madrid de manos de Felipe VI, entre las que destacan la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
Los actos del primer día de la jornada inaugural organizada en Madrid por la World Jurist Association contarán con la presencia del Rey e Iván Duque, presidente de Colombia.
Durante la segunda jornada se desarrollará la Cumbre Internacional sobre el Estado de Derecho, que albergará a presidentes de cortes supremas y constitucionales de distintos países, y destacados juristas internacionales, quienes discutirán sobre temas de actualidad en diferentes paneles de discusión.
Entre los temas, las “Regulaciones relacionadas a la COVID y su efecto en los ciudadanos”, “5G: privacidad y ciberseguridad”, “Estado de Derecho en el siglo XXI”, “Independencia del poder judicial en Europa y América”, “Estado de Derecho en México” y “Prensa y poder, un balance necesario para la democracia”. En este marco se presentará de forma oficial el Congreso Mundial del Derecho que dará paso a Colombia como capital mundial del derecho.