Javier García Isac : “”El PSOE contra España” es un libro de obligada lectura para quienes todavía creen en Pedro Sánchez”

Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Javier García Isac es en la actualidad director general de Grupo de comunicación EDATV, donde dirige y presenta diariamente el programa de actualidad política En la boca del lobo en la emisora Informa Radio. Un programa que también escuchas en LEO RADIO a diario.

Es productor de otros programas de radio como Una hora en libertadEntre viajes y fogones40 años, historia de una épocaEspañoles olvidados, Toros Cita con la historia... Además, ha presentado distintos programas de televisión y colaborado con COPEesRadioRadio Inter y un largo etcétera de medios...

En 2017 publicó su primer libro, “Cita con la historia”,​ en diciembre de 2019 “Franco en el banquillo. La defensa toma la palabra”, en septiembre de 2020 “La II República sin complejos”. Su último libro, hasta hoy era “Historia criminal del Partido Socialista”.

A partir de hoy les contamos que hay libros que nacen de la necesidad moral de contar lo que otros callan. Este que ahora ve la luz, “El PSOE contra España. La historia criminal continúa”, es la continuación natural de ese último volumen en el que Javier García Isac desmonta la falsa leyenda de un partido que se ha vendido siempre como adalid de la libertad y el progreso, pero que en realidad ha sido, desde su fundación, una amenaza constante contra la unidad, la verdad y la grandeza de España.

Desde el pasado 29 de octubre, el libro está disponible en librerías. No es una reedición ni una recopilación, sino la segunda parte de una investigación profunda y sin concesiones que abarca desde el felipismo hasta el actual sanchismo. Nos habla de una una historia real, nos habla de cómo el Partido Socialista Obrero Español ha seguido un mismo hilo conductor durante más de un siglo: la ambición de poder absoluto, la manipulación del pueblo, la corrupción institucionalizada y la destrucción sistemática de todo lo que representa la Nación española.

La primera parte, “Historia criminal del Partido Socialista”, dejó claro que los orígenes del PSOE están manchados por la sangre, el odio y la traición. La segunda parte —”El PSOE contra España”— demuestra que esa historia no terminó, solo cambió de escenario y de protagonistas. Del felipismo corrupto de los 80 y 90 al zapaterismo destructor de los valores nacionales, y del sanchismo autoritario al actual asalto a las instituciones. El hilo es el mismo: un partido que no ha dejado de actuar como una organización al servicio de sus intereses y contra los de España.

Sinopsis: El Partido Socialista dirige hoy las vidas de los españoles desde el poder, que ostenta con la colaboración de la izquierda más radical de Occidente y otros partidos separatistas que no ocultan su deseo e intención de dividir, y, por tanto, destruir nuestra nación. Tras de sí, durante los ya casi cincuenta años de democracia, arrastra una historia de escándalos, generalmente económicos, pero no solo económicos, que enlazan directamente con una historia trágica, desde su fundación, en el ya lejano 1879, y especialmente en el periodo republicano y de la guerra civil, llena de sombras.

En la actualidad, Pedro Sánchez, sucesor y aliado de Rodríguez-Zapatero en el mando del PSOE y en el Gobierno de España, conduce a la nación por una deriva autoritaria y no democrática difícil de describir y predecir. Desde sus Gobiernos de coalición con la izquierda más radical de Europa y los separatistas que ansían deshacer España, pasando por los innumerables casos de corrupción y nepotismo que le cercan, hasta su política autoritaria alejada del Parlamento y el consenso, a través del decreto ley y el control de las Instituciones, y sus alianzas con los populismos dictatoriales iberoamericanos al tiempo de la abismal pérdida de significación en la política internacional europea, le convierten en un esbozo de autócrata cada vez más alejado de la gente, de la realidad y de la democracia.

Esta es una historia que se debe conocer y que, narrada por un gran comunicador como es Javier García Isac, mucha gente querrá leer.