Hosbec refuerza la seguridad y las medidas preventivas en el sector turístico.
Hosbec ha puesto en marcha hoy una nueva campaña de comunicación y de actuaciones para reforzar la seguridad y las medidas preventivas en el sector turístico.
Y es que para este sector es clave mantener la guardia bien alta y no relajarse en la gestión de la pandemia.
Los indicadores epidemiológicos en la Comunidad Valenciana nos sitúan en nivel de riesgo bajo frente al COVID-19, y han permitido relajar muchas de las medidas preventivas que venían impuestas. Pero en los últimos días observamos un cierto estancamiento o repunte en incidencia e ingresos hospitalarios en nuestro territorio y en España en general. Y en Reino Unido y Europa del este la situación es bastante peor, con niveles de riesgo alto y a las puertas del invierno que favorece la transmisión de virus respiratorios.
Los datos de IA de Benidorm no reflejan la situación real y crean distorsiones que perjudican la imagen del destino.
Durante los últimos días se han publicado datos de incidencia acumulada de destinos tan importantes como Benidorm que necesitan ser matizados.
La incidencia acumulada se calcula sobre una población cénsala de 65.000 habitantes cuando, según los datos estadísticos de consumo de agua y generación de residuos, la población real de Benidorm en estas fechas se sitúa en 180.000 habitantes. Con este ratio de población, la incidencia acumulada estaría por debajo de 100 casos por cada 100.000 habitantes, lo que ajustaría más la situación real y se alejaría de cualquier situación de alarma.
En Benidorm se dan dos circunstancias adicionales: concentra los dos hospitales privados de una comarca con más de 300.00 personas que realizan pruebas diagnósticas y todas quedan imputadas al municipio. Benidorm además tiene más de 50.000 turistas alojados en hoteles, apartamentos y campings que cambian cada semana por la rotación turística. Ambos factores influyen notablemente en el número de positivos al multiplicarse las posibilidades en función de esta rotación.
Además, el número de pruebas que se hacen en esta ciudad es muy elevado precisamente por el componente turístico: hay muchos turistas requieren de una prueba diagnóstica negativa para poder volar de regreso a su país, muchos de ellos británicos hasta hace pocos días.
Desde luego desde HOSBEC no comparte la imagen de 'riesgo extremo' que se ha proyectado y que no se corresponde con la realidad: los datos nos indican que ahora mismo hay 8 hospitalizados por Covid en planta en el Hospital Comarcal que atiende a 300.000 habitantes.
Además, desde HOSBEC se gestiona el Hospitality Tourism desde el pasado 15 de julio y durante este periodo se han contabilizado menos de 20 positivos que han necesitado aislamiento en hoteles y alojamientos frente a 400.000 turistas diferentes que se han alojado en nuestros establecimientos.
Por ello queremos mandar un MENSAJE DE TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD a todos los turistas, operadores, agencias de viajes y consumidores sobre la situación de la ciudad.
Es necesario mantener la guardia bien alta. El Covid sigue entre nosotros.
A pesar de estas puntualizaciones, queremos llamar la atención sobre la importancia de mantener la guardia, no dejarnos llevar por el entusiasmo de la relajación de medidas, y ser conscientes que un repunte de casos puede dañar seriamente la temporada de invierno de un destino turístico.
Hemos facilitado a todo el sector una serie de PROCEDIMIENTOS Y CLAVES PARA MINIMIZAR BROTES Y CONTAGIOS en los alojamientos turísticos
1. Guía HOSBEC actualizada para la prevención de COVID-19 en hoteles y alojamientos turísticos de la Comunidad Valenciana
Aunque se han relajado muchas medidas, todavía NO estamos en situación de normalidad y existen restricciones normativas y protocolos preventivos a cumplir por los establecimientos públicos y en particular los alojativos.
Publicamos esta nueva versión de la guía que afecta a nuestra actividad alojativa, con los cambios normativos aprobados el pasado 8 de octubre:
- Se actualizan aforos en todos los espacios
- Se actualizan procedimientos de hostelería, incluyendo servicios de bufé, cócteles y servicio en barra.
- Se actualizan protocolos de gestión de casos positivos en los propios alojamientos
[Pinche sobre la imagen para descargar la guía]