HABLAMOS ESPAÑOL CONSIGUE QUE UNA EDITORIAL CAMBIE UN EJERCICIO DE UN LIBRO, EN EL QUE SE EXCLUÍA AL ESPAÑOL COMO LENGUA DE CATALUÑA
La Asociación Hablamos Español realizó una petición a la Editorial Edebé, para que cambiase un contenido inapropiado del libro de texto de 2º curso de Primaria, de la asignatura de Ciencias Sociales en su edición en catalán. El ejercicio que dio lugar a nuestra queja nos lo habían enviado familias con hijos escolarizados en Cataluña y se refería a la bandera, la capital, el himno y la lengua de Cataluña. Como Gloria Lago explicó a los responsables de Edebé, el español también es lengua de Cataluña.
El mismo día de la publicación de la queja en la cuenta de Twitter de Hablamos Español, responsables de la editorial se pusieron en contacto con la presidente de la asociación, Gloria Lago, y dos días después, recibimos por escrito el compromiso de rectificación: Edebé cambia el contenido en su edición digital y se compromete a hacer lo mismo en la próxima edición en papel.
El ejercicio que dio lugar a nuestra queja nos lo habían enviado familias con hijos escolarizados en Cataluña y en él se pedía a los escolares que realizaran un trabajo en equipo sobre los símbolos de Cataluña, mencionando su bandera, su capital, su himno y su lengua, obviando el hecho de que el español también es lengua de Cataluña. Este tipo de mensajes son también una forma de adoctrinamiento porque transmiten al alumnado el mensaje engañoso de que el español es una lengua foránea y sin consideración de propia de los catalanes. En el informe publicado por Hablamos Español sobre adoctrinamiento en los libros de texto, además de mostrar ejemplos con un sesgo ideológico más radical, señalábamos que también se adoctrina y manipula a los escolares de todas las comunidades autónomas bilingües cuando se afirma que el español no es lengua de esos lugares de España. Al transmitirles que el español es lengua impropia, se les está diciendo que no debería ser su primera lengua. Nos alegramos de que EDEBÉ haya rectificado y que lo haya hecho de manera tan rápida.
“Estos cambios se reflejarán en los próximos días en la edición digital del libro y serán aplicados en las próximas reimpresiones del mismo.
Lamentamos sinceramente las molestias causadas y reiteramos nuestro compromiso con ofrecer unos materiales respetuosos con la persona y su dignidad.»