Grandes atascos en la primera operación salida tras la pandemia

El inicio de las vacaciones de verano para muchos conductores ha generado grandes atascos, sobre todo en las carreteras de las grandes ciudades, aunque el partido que España juega contra Suiza en la Eurocopa de fútbol está retrasando la salida de otros muchos. Tanto es así, que al inicio de la operación especial de Tráfico, a las 15:00 horas, los atascos eran la nota característica en todas las salidas de Madrid, a las 19:30 la circulación era muy fluida en esas autovías.

Desde esa hora y hasta las ocho de la tarde no se ha producido ningún accidente mortal en las carreteras interurbanas, según han indicado a Efe fuentes de la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, en vía urbana sí ha habido con cuatro fallecidos, los ocupantes de un coche que ha sidoarrollado por un tren Intercity en el paso a nivel de la estación de Novelda (Alicante), según fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (Cicu). El accidente ha ocurrido sobre las 17:15 horas en el paso a nivel de Camí de Castilla de Novelda.

Respecto a la circulación, cerca de las 20.00 horas las carreteras más afectadas por la afluencia de coches era la AP7 en Gelida (Barcelona) y en Oropesa (Castellón), en ambos casos en sentido Tarragona. En Bizkaia, la vía mas congestionada era la A8 en Santurtzi en sentido Cantabria.

Por el este, la salida de Valencia por la V31 soportaba tráfico lento en Alfafar, y la A7 en Murcia a la altura de la Nueva Condomina en sentido Almería. En el sur, las carreteras con mas retenciones eran a esa hora la A4 en Sevilla en Los Palacios y en Las Cabezas de San Juan.

Consulte aquí el estado de las carreteras.

Drones y radares

En esta primera fase de la operación verano, la DGT prevé 4,4 millones de desplazamientos en las carreteras entre las 15:00 horas de este viernes y las 24:00 horas del domingo, y 43,3 millones durante todo el mes de julio. Además, la operación especial de tráfico del verano aumenta el número de drones y radares para vigilar los 91,2 millones de desplazamientos que se prevén -los mismos que en 2019-, dada la rapidez con la que se está recuperando la movilidad tras finalizar el segundo estado de alarma.

"No lo estropees" es el lema de la campaña de este año, en la que se va a reforzar la vigilancia de la velocidad y de los desplazamientos en moto, pero, sobre todo, los controles de alcohol y drogas. A esta primera fase, seguirá una segunda, entre el viernes 30 de julio al domingo 1 de agosto; una tercera, del 13 al 15 de agosto, coincidiendo el cambio de quincena y numerosas fiestas patronales en todo el país; y la última, del 27 al 30 de agosto, que cerrará el operativo especial.

Para que la movilidad sea segura este año, se va contar con 1.325 radares fijos de control de la velocidad (16 más que el pasado verano), 92 de ellos, son de tramo; 545 radares móviles, dos helicópteros, 216 cámaras de control de cinturón y de teléfonos móviles y 39 drones, de los que 23 tienen capacidad de denuncia y 28 son nuevos. Ante el aumento de la siniestralidad durante el mes de junio (115 fallecidos, 37 más que en el mismo mes de 2019), Tráfico hace un llamamiento a la prudencia para "no estropear en carretera un verano tan especial y al que tanto nos ha costado llegar".