Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Altea, 14  de mayo de 2025. En 2023 el municipio de Altea desarrolló el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, PACES, de los municipios de la Comunidad Valenciana, que tiene como objetivo adaptarse al cambio climático y conseguir una reducción de las emisiones totales de efecto invernadero igual o superior al 40% para 2030.

 

Una de las líneas de actuación de este plan se centra en la restauración ambiental y paisajística de las masas forestales, lo que aumenta su capacidad de absorción de CO2 y la reducción de las temperaturas y la probabilidad de incendios, mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Altea.

 

“En este sentido, la Finca de Santa Bárbara, con una superficie de 75.000 m2, supone uno de los terrenos municipales con mayor superficie forestal y un pulmón verde para Altea, por lo que su conservación y mantenimiento deben ser prioridades de interés público”; comenta el edil de Medio Ambiente Jose Orozco, quien ha explicado que “desde octubre de 2024, hasta marzo de 2025, se han llevado a cabo una serie de tratamientos silvícolos de adaptabilidad de las masas forestales de la finca de Santa Bárbara a las consecuencias del cambio climático. Los trabajos han consistido en la ejecución de aclareos y podas del arbolado para mejorar el desarrollo del bosque y su biodiversidad”.

 

Además, se han ejecutado fascinas, es decir, pequeños muretes hechos con los propios troncos y ramas de los pinos para controlar la erosión del suelo y aumentar la infiltración del agua en el subsuelo. “Esta acción ayuda a hacer compatible otros usos como la Open Vila D´Altea de BTT que se celebrará el próximo 8 de Junio”. Ha apuntado el edil.

 

Por último, se ha realizado una repoblación con 500 plantones de especies típicas de ambientes mediterráneos como la carrasca, el olivo, el algarrobo y el cerezo de madroño con el objetivo de diversificar la vegetación y favorecer la dispersión de biodiversidad, aumentando la resiliencia del bosque.

 

Los trabajos se han llevado a cabo en una superficie total de 49.680 m2 y han tenido un coste de 47.051,93 €.

 

“Con esta actuación se ha logrado una mejora del estado de las zonas verdes de la Finca de Santa Bárbara, creando un espacio natural cuidado, con menor riesgo de incendio y con unas masas forestales de mayor calidad y biodiversidad. Entre los beneficios esperados se incluyen la conservación de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático, la mejora de la calidad del agua, la creación de oportunidades de turismo sostenible y la promoción de un entorno más saludable y resiliente”. Ha concluido Jose Orozco, responsable municipal de Medio Ambiente.