España, uno de los últimos países europeos en mantener la mascarilla obligatoria en exteriores

¿Podremos olvidarnos pronto de la mascarilla en el exterior? Su uso se relaja en Europa y, desde este jueves, ya no es obligatorio en las calles de Francia (con la excepción de lugares abarrotados, colas o mercados). Allí, además, se adelanta el fin del toque de queda, que será eliminado el próximo domingo. La decisión fue anunciada el miércoles por el primer ministro Jean Castex: "Vamos a retirar la obligatoriedad general de llevar mascarilla al aire libre. No será obligatoria, excepto en algunas circunstancias", dijo.

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró también el miércoles que "pronto vamos a abandonar las mascarillas en el exterior". Posteriormente, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, rehuyó poner fecha ante las insistentes preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud. "Será pronto, cada vez está más cerca. Nos acercamos al fin de esta pandemia", se limitó a decir al respecto. "Estamos trabajando en ello de manera intensa y coordinada para hacerlo posible", afirmó.

España es uno de los últimos países de Europa en los que la prohibición de la mascarilla en la calle se mantiene en toda su amplitud. En la misma situación está Italia, que tampoco ha reculado y donde, de momento, tampoco se ha puesto fecha al fin de su obligatoriedad. En ese país se impuso su uso al aire libre el pasado octubre (excepto en Lombardía y Toscana, que lo hicieron seis meses antes).

En Portugal, por ejemplo, la mascarilla en la calle solo es obligatoria cuando no se puede mantener la distancia social. Una medida que se mantendrá probablemente hasta el final del verano, según anunció hace dos semanas el primer ministro António Costa. La norma se impuso el pasado octubre.

En la capital de Bélgica, Bruselas, la mascarilla al aire libre dejó de ser obligatoria hace una semana. Ahora únicamente es necesaria en calles comerciales muy concurridas. Bruselas ya dio antes ese paso, pero tras las vacaciones de verano su uso en la calle volvió a imponerse a causa del repunte de contagios de coronavirus.

En Reino Unido, la mascarilla al aire libre dejó de ser obligatoria el pasado 22 de abril. El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió -eso sí- "precaución" tras eliminar esa medida. Actualmente, únicamente se exige en el transporte público y en el interior de los comercios.

Alemania también estudia eliminar gradualmente su uso, tal y como anunció el ministro de Sanidad Jens Spahn. En ese país solo se impone en algunas calles muy concurridas, en el transporte público, en tiendas y en espacios públicos cerrados.

En Polonia, por ejemplo, la mascarilla dejó de ser necesaria en la calle el pasado 15 de mayo.

También desde este jueves ya es posible salir al exterior sin ella en Andorra, según informó el miércoles el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, quien habló de la "excelente situación" de los datos sobre la pandemia.

En muchos países europeos el uso de la mascarilla en la calle es únicamente una recomendación; y en la mayoría de los casos, en espacios públicos donde no se puede mantener la distancia de seguridad.

Pese a todo, la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha advertido de que Europa "aún no está fuera de peligro" por la pandemia y ha pedido "no relajarse" ni dejar de utilizar las mascarillas.