España sigue siendo el país de Europa con mayor número de desempleados
España lideró la tasa de desempleo de la eurozona por delante de Grecia, según confirman este martes los datos de Eurostat.
De este modo, a pesar de que en el pasado año se crearon 840.700 puestos de trabajo, la situación del mercado laboral español sigue siendo una anomalía en el contexto europeo.
España, como Grecia, tiene una tasa de paro a doble dígito: mientras que el mercado laboral español es el que más paro acumuló en 2021, el 13%, la economía griega registró según los datos de Eurostat, un paro del 12,8%.
El resto de las economías que conforman la Unión Europea han registrado tasas de paro significativamente menores, que dejan la media de la zona euro en el 7%, y la del conjunto de países que forman la unión en el 6,4%.
En Alemania, una tasa del 3,2% permite hablar de pleno empleo. Francia registró un paro del 7,4% y Portugal un 5,9%.Italia tuvo un paro del 9%.
A pesar del llamativo contraste con el resto de Europa, Eurostat también refleja que la tasa de paro en España registró un descenso de 3,3 puntos porcentuales entre diciembre de 2020 y el mismo mes de 2021, al pasar del 16,3 % al 13 %, lo que supuso la segunda mayor caída interanual de la Unión.