EL PRÓXIMO LUNES, 4 DE OCTUBRE, EMPIEZAN LAS OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE LA AVENIDA BENIDORM, VÍA PRINCIPAL DEL CASCO HISTÓRICO DE FINESTRAT
Las obras de reurbanización de la Avenida Benidorm y Camí de Reis ya tienen fecha de comienzo. Será el próximo lunes, 4 de octubre. Ayer lo avanzó en sesión plenaria el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, y también anunció que convocará a comerciantes y restauradores a una reunión informativa la próxima semana para explicarles personalmente los detalles de la obra, duración estimada y su ejecución por tramos para minimizar las molestias que siempre generan las obras. El inicio de los trabajos será en la isleta de entrada al Parc Font de Carrè.
“El lunes empiezan las obras de la avenida Benidorm. Después de la canalización del barranco de La Cala es la obra de mayor envergadura que emprendemos: 1,3 millones de inversión con un gran apoyo de la Diputación de Alicante que financia casi un millón de €. Es una transformación integral de la principal vía de nuestro casco urbano, empezando por lo que no se ve, es decir, la canalización subterránea de aguas pluviales, hasta todo lo que se ve como aceras, calzada, alumbrado, mobiliario, jardinería, etc. Con todo ello, vamos a mejorar la estética, la accesibilidad y así también impulsaremos el comercio y la restauración local”, señaló el alcalde, Juanfran Pérez Llorca.
El lunes empezarán los trabajos de canalización subterránea de aguas pluviales en la entrada al Parc Font de Carrè, lo que no afectará al tráfico.
A mediados de octubre continuarán en la subida hacia el cruce con la CV758 (dirección Sella-Relleu), conocido como el “cruce del Pintat”. “En esa subida solo habrá un carril de circulación con el paso regulado mediante un semáforo y también quedará restringido el paso de vehículos pesados”. A partir de ese momento llegarán los trabajos de más complejidad y duración: desde el cruce de Camí de Reis hasta el Raval y en varios tramos. “Sobre todo ello daremos cuenta a los empresarios de la avenida la próxima semana en una reunión informativa. También a la comunidad educativa pues los autobuses escolares y de línea tendrán que trasladar sus paradas a la entrada del Parc Font de Carrè”.
En cuanto al tema del aparcamiento, es una de las principales preocupaciones para el gobierno local. “Ya hemos habilitado un solar como parking provisional en el carrer Sant Vicent con cerca de 40 plazas. Y estamos planteando más alternativas cuando el grueso de la obra llegue a la Avenida como el carrer L’Hort e incluso la plataforma de entrada a Font de Carrè”.
La actuación completa tiene una longitud de 600 metros. El presupuesto asciende a 1’3 millón€ y cuenta con el apoyo de la Diputación provincial de Alicante que aporta 900.000€. La empresa adjudicataria es Construcciones y Movimientos Ovisa S.L. y la duración estimada de los trabajos es 6 meses.
“Si va todo según lo previsto y estos próximos meses no son muy lluviosos, calculamos que las obras estarán terminadas antes del verano. Si no fuera así, nos planteamos un paréntesis en los meses estivales para ayudar a las empresas locales”, concluyó el alcalde, Juanfran Pérez Llorca.
Glorieta Camí de Reis: Cabe recordar que, de manera simultánea a esta obra, la Diputación de Alicante creará una glorieta en el principal acceso al núcleo urbano, en Camí de Reis, donde actualmente está el cruce hacia Sella, Orxeta y Relleu. Esta actuación asciende a 200.000€ y cuenta con una subvención de 120.000 de la institución provincial.