El pasado día 16 de febrero se publicó el borrador de la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública, con medidas que solo van a incrementar los problemas de los hosteleros de toda la villa
La Junta Directiva de Hospal-Hostalers per Altea, ante la difícil situación por la que el sector hostelero de Altea ha pasado en los últimos dos años, y ante lo que consideramos una reiterada falta de asistencia por parte del ayuntamiento alteano, queremos manifestar lo siguiente:
§ ∙ Durante el periodo de cierre por causa de la pandemia se solicitó al ayuntamiento una exención de las tasas municipales, basura, ocupación de vía pública, etc. sin que se nos haya condonado ni un solo céntimo por esos conceptos.
· La tasa de basuras de 2.020 y 2.021 se han cobrado integras a los establecimientos, cuando durante un periodo notorio de tiempo éstos permanecieron cerrados, cobrando el ayuntamiento por un servicio que no prestaba.
§ ∙ Por razones de medidas de distancia social la ocupación de las terrazas se vio reducida en el mejor de los casos al 50%, en otros casos por la propia configuración de la vía pública en un porcentaje mayor, sin que esto se repercutiera favorablemente en las tasas giradas por el ayuntamiento.
§ ∙ Se solicitó del ayuntamiento que se retrasara el inicio de las obras del frente litoral hasta pasado el verano 2021 para facilitar que los establecimientos afectados pudieran tener una temporada post covid que les permitiera recuperar parte de las pérdidas, la respuesta que obtuvimos está a la vista de todos, no solo no se retrasó el comienzo de las obras sino que dudamos seriamente que se vayan a cumplir los plazos previstos cuando estamos comprobando diariamente una alarmante falta de personal en las mismas.
§ ∙ Vemos con envidia como localidades cercanas han planteado medidas de apoyo al comercio y la hostelería de sus municipios sin que en Altea no se haya tomada ninguna, dejando una sensación de desamparo y abandono entre los profesionales del sector.
§ ∙ El pasado día 16 de febrero se publicó el borrador de la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública, con medidas que solo van a incrementar los problemas de los hosteleros de toda la villa, pretensiones como no permitir paramentos verticales en el paseo, no poder publicar los menús en el casco antiguo, la obligación de retirar completamente todo el mobiliario de las terrazas cada noche, o la prohibición absoluta y sin margen de estudio de los cerramientos, entre muchas otras.
§ Se han ignorado sistemáticamente las propuestas de esta asociación presentadas al equipo de gobierno en varias reuniones, lo que para nuestro entender solo implica un abundamiento en el desprecio con el que desde el equipo gobernante se trata al sector económico más importante de Altea.
§ Es por todo esto que esta asociación está estudiando la adopción de medidas en defensa de los intereses de la hostelería, que no cabe duda son los intereses de Altea, no dudando en recurrir a medios de difusión cuantas veces sea necesario, la posibilidad de manifestarnos públicamente como hicimos con el Covid, e incluso promover cierres puntuales de nuestros asociados que sensibilicen tanto a la sociedad alteana como a sus gobernantes frente al problema que vive este sector.