El Partido Popular de L’Alfàs del Pi rechaza los presupuestos municipales de 2025 por su presentación fuera de plazo legal, la exclusión de sus propuestas y su cuestionable sensibilidad social
L’Alfàs del Pi, 11 de julio de 2025. El presupuesto llega al Pleno más allá del ecuador del ejercicio, vulnerando la obligación de su aprobación antes del 31 de diciembre del año anterior. “Traer el principal instrumento económico municipal con seis meses de retraso convierte al documento en un mero trámite cuadrado a martillazos en una hoja de cálculo, que soporta lo que le echen” ha afirmado el portavoz Popular César Martínez
El ejecutivo socialista ha ignorado las iniciativas registradas por el PP: Señalización mediante paneles informativos en los puntos de recogida de residuos para evitar el abandono de enseres en la vía pública, un problema recurrente en el municipio, ampliación de la red de agua potable filtrada a las urbanizaciones del norte, rehabilitación de viales deteriorados y creación de un parque municipal de vivienda social, entre otras.
“El presupuesto elude atender carencias básicas mientras presume de proyectos más de carácter suntuoso y propagandísticos que de verdadera sensibilidad social; sin vivienda asequible y accesible, sin calles limpias -miremos a otros municipios para copiar lo que hacen mejor que nosotros-, bien señalizadas y asfaltadas y sin agua de calidad para todos los vecinos del municipio, no hay verdadera justicia social”, ha añadido el portavoz del PP.
El PP ha recriminado al equipo de gobierno que los presupuestos sociales de los que presumen “ni siquiera ha subido lo que ha subido la inflación” y además ha ignorado las propuestas del PP, algunas de ellas de verdadero calado social, como es la creación de un parque de vivienda municipal que atienda a personas especialmente vulnerables y el destinar las subvenciones de fondos europeos a la rehabilitación de los barrios más deteriorados del municipio “no es muy social, que digamos, que en Alfaz tengamos personas mayores con movilidad reducida que tienen que subir y bajar a pie cuatro plantas cada día para poder salir y entrar a sus domicilios” ha enfatizado Martínez.