El Parque de Bomberos de Sant Vicent del Raspeig amplía sus instalaciones para mejorar el servicio tras una inversión de 3,4 millones de euros

El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha invertido cerca de 3,4 millones de euros en la ampliación y mejora del Parque Central de Sant Vicent del Raspeig. El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha inaugurado esta mañana este importante proyecto que ha consistido principalmente en la construcción de un nuevo edificio de 1.600 metros cuadrados, lo que ha permitido separar en dos inmuebles independientes las funciones operativas de las administrativas.

Gracias a esta infraestructura, los bomberos cuentan desde hoy con un espacio propio mucho más amplio, funcional y moderno para desarrollar su actividad diaria y poder descansar mejor, ya que hasta ahora compartían el edificio con otros servicios como el Área Administrativa o el Centro de Coordinación de Emergencias”, ha explicado Toni Pérez, quien ha estado acompañado en el acto por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el alcalde de la localidad, Pachi Pascual

El nuevo edificio consta de zonas comunes como sala de estar, sala de reuniones, aula de formación, gimnasio y cocina, además de despachos y 16 habitaciones individuales totalmente equipadas -12 en la primera planta, cada una de ellas con acceso directo a una terraza exterior, y cuatro en la planta baja, con despacho y habitación, para el jefe del parque, el sargento, el cabo y el telefonista-.

La construcción cuenta, asimismo, con un sótano de 600 metros cuadrados destinado a almacén y una Zona Limpia, un espacio que se utiliza cuando los bomberos regresan de un servicio en el que han estado en contacto con materiales tóxicos, exposición química, bacteriológica, virus, radiación, etc. y que consiste en tres pasos de limpieza e higienización.

 

En este sentido, el responsable provincial ha destacado las numerosas prestaciones que presenta esta infraestructura, al tiempo que ha puesto en valor el amplio operativo con el que cuenta el Consorcio. “La provincia de Alicante dispone de un operativo dimensionado que no existe en ningún otro territorio de España, dotado con más bomberos y oficiales que cualquier otro. Y ese operativo debe tener unas instalaciones adecuadas y accesibles para poder desarrollar su trabajo de la mejor manera posible”, ha manifestado el presidente.

Entre sus características destaca también su capacidad de aerotermia -un sistema de climatización cuyo objetivo es aportar refrigeración en verano, calor en invierno y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año, extrayendo la energía que contiene el aire ambiente mediante un sistema de bombas de calor eléctricas-.

El proyecto ha contemplado, además, la mejora del hangar, la construcción de un parking techado y la ampliación del aparcamiento general.

El de Sant Vicent del Raspeig es el principal parque del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante. Con una superficie de 26.400 metros cuadrados, forma parte del Área Operativa de L’Alacantí y presta servicio a los municipios de Agost, Aigües, Busot, El Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Xixona y el propio Sant Vicent del Raspeig.

En ese mismo espacio se encuentran, además, las oficinas del Área Administrativa del Consorcio y el Centro de Coordinación de Emergencias Provincial, servicios que ahora también ganan espacio al trasladarse los bomberos al nuevo emplazamiento.

La inauguración ha contado con la presencia del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, el diputado de Emergencias, Francisco Cano, los diputados provinciales José Antonio Bermejo, David Aracil, Lourdes Llopis, Loreto Serrano e Isabel López y los alcaldes de Busot, Alejandro Morant, Mutxamel, Rafael García, y Agost, Juanjo Castelló.

Finalmente, el presidente ha recordado la necesidad de extremar las precauciones ante las elevadas temperaturas que se están registrando este verano en la provincia. “Nunca están de más las advertencias, ni las llamadas a la atención y a la sensibilización. Por lo tanto, mucha prudencia porque, aunque tengamos los mejores bomberos y recursos, la prevención y la colaboración de todos es esencial”, ha concluido.