El mercado navideño de Finestrat y BOM RADIO, unido de nuevo.

Se suele decir que cuando hay precedentes, la cosa resulta más fácil. Y a toro pasado no sabemos si fue por eso, por la conjunción de las estrellas a nuestro favor, por que en BOM tenemos un buen equipo de profesionales, o por la unión de todas esas premoniciones. El caso es que el Mercado Navideño de Finestrat se ha convertido, además de en la puerta de entrada a la navidad en la Marina Baja, en un talismán para nuestros programas de radio en directo. Todo un fetiche con el que estamos encantados.

Eran las seis de la tarde y la plaza del pueblo presentaba ya sus mejores galas. La Navidad entraba en Finestrat con la misma ilusión que fuerza han puesto todos los responsables en conseguir que el Mercado quede fantástico par ser disfrutado por los más inteligentes de la zona que, por suerte, se cuentan por miles en los alrededores.

Más de 40 puestos con un poco de todo, recibían al equipo de profesionales que formamos BOM Radio con los brazos abiertos y nos cedían las coquetas y estratégicamente bien situadas instalaciones de la oficina de Turismo de Finestrat, para que diéramos comienzo a tres horas de radio en las que rendirles honores y devolverles el favor, en forma de comunicación, a todo ese cariño y respeto.

Y así fue. Uno tras otro iban pasando los minutos por los micrófonos comandados por Alicia Cueto y Leopoldo Bernabeu que, perfectamente secundados por Ale Ronzani a los mandos técnicos y Arabela Fondevila y Roberto Ezquerro en la supervisión, veían como los invitados acudían puntuales a su cita con la historia del mercado y de un municipio siempre agradecido.

Teresa Climent de la Asociación de Mujeres y Juan Algado con su Tarta de Finestrat, disparaban los primeros cohetes de felicidad contándonos como funciona de bien un pueblo afinado como una orquesta. De inmediato dos lobos de la empresa, Antonio Alcaraz y Miguel Torres, demostraban en muy pocos minutos porque hay que seguir confiando en un municipio con más de 600 empresas con tan sólo 10.000 censados, que no para de crecer y no conoce las cifras de paro.

El párroco Vicente Castaño dejó boquiabierto a nuestro compañero Leopoldo cuando contó de que manera llegó al sacerdocio, hace sólo 7 años, después de recibir la llamada del señor. Y allí estaba Mari Carmen Pascual de Cáritas para dar Fe de sus palabras y testimonio. Ambos demostraron su inmensa humanidad y la gran necesidad que tienen de seguir siendo ayudados. La reforma de la Iglesia sigue su curso y las familias necesitadas no son un espejismo.

A falta de pan buenas son tortas. El alcalde Juan Francisco Pérez Llorca estaba comprometido con su líder Núñez Feijóo, algo comprensible, lo que nos permitió contar con la presencia de un concejal que sube de manera meteórica como Héctor Baldó, portavoz y concejal de áreas tan oportunas como cultura y fiestas. Llegó acompañado, no podía ser de otra manera, de Adrián Ortuño, nuevo presidente de la Comisión de Fiestas. La cosa fue fácil, son amigos desde hace años y forman parte de la misma barraca. Todo fluyó durante la conversación de la misma forma que va a fluir lo que queda de año hasta llegar a las fiestas patronales de agosto, previo cumplimiento con todos los compromisos que por medio quedan.

Rosa Llorca del Forn d´Honorato vino a ponernos los dientes largos recordándonos que su pan ha quedado entre los 100 mejores de España, entre los 10 mejores de la comunidad valenciana y que ella, además es la única mujer de entre esos 10 premiados. La metimos en la tesitura de resolver como va a conseguir que su pan llegue a todo el que lo quiera, que cada día son más, al tiempo que Miguel Catalán, responsable de Finestrat Inteligente, que la acompañó en la mesa, nos tranquilizó recordando que todo lo relacionado con los Fondos Europeos sigue su curso y que si hay algún retraso, el culpable tiene nombre, la Generalitat Valenciana, que sólo ha enviado un 30% de lo comprometido.

El jefe de la policía local Agustín Rubio, estaba encantado con el anuncio que el alcalde hizo el día anterior sobre la puesta en marcha de un nuevo edificio para la policía, además de aprovechar la ocasión para recordar que la plantilla está al completo y que el año 2.022 ha vuelto a demostrar porqué Finestrat sigue siendo un destino absolutamente seguro.

Carmen Almarcha puso el punto cultural, al recordarnos la importancia de la lectura en un mundo tan desentendido de valores y recordarnos que “La Finestra Mágica”, club de lectura de la cual es la máxima responsable, tiene su puesto a vuestra disposición los tres días que dura el mercado navideño. El libro vuelve a estar de moda.

Y si el año pasado inauguró la pasarela de invitados, en esta ocasión la clausuró. Hablamos de Donna Rebecca Plummer, la simpática y pluriempleada concejal de Turismo, Consumo, Empresa, Mercados, Formación y Residentes, a la que hablar de su Mercado Navideño le produce un nivel de emoción que trasciende como la luz a todos cuanto la rodean. Una explosión de simpatía y eficacia unida en un formato irrepetible.

Todo un éxito el Mercado Navideño de Navidad. La mejor oferta turística para el primer fin de semana de una navidad que ya está aquí.