EL FESTIVAL FANTAELX PRESENTA EL CARTEL DE SU DECIMOTERCERA EDICIÓN, QUE HOMENAJEA LA CULTURA JAPONESA

El cartel de la decimotercera edición del Festival, realizado por el artista Mario-Paul Martínez mezclando lápiz manual y color digital, plantea un homenaje doble a la cultura japonesa. Por un lado, a la película de animación “Ghost in the Shell” (1995), que este año celebra su trigésimo aniversario, mostrando a su protagonista siendo reparada con el exceso de maquinaria futurista tan característico del ciberpunk. Esta imagen emplea un entintado claroscuro típico del manga o cómic japonés, a base de tramas y puntos. Por otro lado, y superponiéndose sobre ella, encontramos una explosión brillante y multicolorida de personajes de la cultura nipona al estilo Kawaii. Bajo esta estética más adorable aparecen iconos tan emblemáticos como Godzilla, Ultraman, Mazinger Z, Pikachu, Pochita, etc.

La decimotercera edición del Festival se celebrará del 13 al 22 de noviembre de 2025. Dentro de su programación, y como actividad inaugural, se contará con la proyección de la mencionada película “Ghost in the Shell” (1995). En el marco de esta efeméride, la obra maestra de Mamoru Oshii revolucionó el anime y, junto a otros títulos, dejó una huella imborrable en el universo del ciberpunk japonés. La proyección tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 20:00h en los Cines Odeón de Elche, siendo de acceso gratuito hasta completar aforo y sin reserva previa de entrada. Además, se proyectará la versión estrenada en 1995, sin los retoques digitales que se realizaron posteriormente, para disfrutarla tal y como se vio por primera vez.

El Festival cuenta con el apoyo de entidades como la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Visit Elche, el Instituto Valenciano de Cultura (IVC), la Diputación de Alicante, el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche, o el centro comercial L’Aljub, entre otras. Todo ello, sumado a la creación de sinergias con otros festivales, como el Festival de Cortometrajes Helena Cortesina o el Festival de Cine Sant Joan d’Alacant, calificador a los Premios Goya. El Festival lo dirige Fran Mateu, y está organizado por la Asociación de Desarrollo y Difusión del Género Fantástico “Unicornio Negro”, el Centro de Investigación en Artes (CíA) y el Grupo de Investigación Massiva.

Próximamente, se anunciará toda la programación en https://www.festivalcinefantaelx.com/programa/, cuya totalidad de sesiones serán de acceso gratuito hasta completar aforo.