EL DIRECTOR GENERAL DE TURISMO HERICK CAMPOS VISITÓ HOY FINESTRAT PARA CONOCER LOS PROYECTOS DEL MUNICIPIO PARA LOS PLANES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINO
Esta mañana el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca mantuvo una reunión con el Director General de Turismo, Herick Campos, para hacerle llegar los principales proyectos en los que trabaja el Ayuntamiento para presentar a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y optar a la financiación económica de fondos europeos que los haga posible. Estas actuaciones tienen como principal objetivo la vertebración de todo el término municipal, desde la Cala, pasando por el Bulevar, las urbanizaciones, casco histórico y entorno del paraje del Puig Campana, atendiendo a ejes fundamentales como la movilidad sostenible, la puesta en valor de los recursos turísticos de Finestrat y la mejora de la experiencia del visitante y también de la ciudadanía. A la reunión también asistió el director del Plan “Finestrat, Destino Turístico Inteligente, Miguel Ángel Catalán, y el Jefe del Área de Urbanismo, Francisco Monzó.
El alcalde, Juanfran Pérez Llorca, se mostró muy agradecido al Director General de Turismo, Herick Campos, por su visita a Finestrat para conocer la memoria de proyectos que presenta el Ayuntamiento para optar a los fondos europeos y a los planes económicos de Sostenibilidad Turística. “Nuestro objetivo es mejorar la sostenibilidad, la accesibilidad y, sobre todo, poner en valor la riqueza natural de toda la localidad. Hemos planteado proyectos muy interesantes, enlazados entre sí, que permitirá crear una gran vía verde de comunicación muy sostenible desde la playa, pasando por el Bulevar, hasta el área recreativa de la Font del Molí”. Esta memoria también incluye la creación de nuevas zonas verdes más accesibles para toda la ciudadanía y visitantes como “un anillo peatonal que permitirá dar toda la vuelta al casco histórico tradicional, pasando por debajo de las casas colgantes de La Penya para poner en valor este espacio histórico y paisajístico tan tradicional, además de crear un Centro de Interpretación del Paisaje a las faldas del Puig Campana, en la Font del Molí”. Los diversos proyectos representan en su conjunto una inversión aproximada de 6 millones € y se han incorporado a la memoria que se presentará a la Secretaría de Estado de Turismo en la convocatoria extraordinaria de los fondos europeos Next Generation.
La primera autoridad local transmitió su confianza en el equipo de técnicos que llevan adelante este trabajo, siguiendo el Plan Director de Finestrat Destino Turístico Inteligente “y confío en que lograremos los recursos económicos que nos permitirán en los próximos 2-3 años hacer una transformación muy importante del municipio”.
Por su parte, el Director General de Turismo, Herick Campos, reconoció el trabajo realizado por Finestrat, destino turístico inteligente, “porque está muy avanzado y es una propuesta muy diferenciada en torno al espacio natural como el Puig Campana, lo que es una gran oportunidad para preparar un buen Plan de Sostenibilidad Turística y optar a los fondos europeos Next Generation. Con ese proyecto Finestrat se presentará a partir del 20 de septiembre y después habrá una fase de evaluación global. Ha sido una reunión de trabajo muy positiva. Y lo que esperamos es que este proyecto, junto a otros municipios de la Comunitat, nos ayude a ser destino turístico inteligente de punta a punta, tanto costa como interior. Y podamos aprovechar al máximo estos fondos de la Unión Europea para la sostenibilidad turística de nuestros destinos”.