El Colegio de Arquitectos celebra el “Día Mundial de la Arquitectura” en La Nucía

El CTAA (Colegio de Arquitectos de Alicante) ha organizado una “visita arquitectónica guiada”

por La Nucía como uno de los actos centrales para conmemorar el “Día Mundial de la Arquitectura

2020”, que se celebra internacionalmente el 1 de octubre. Este evento ha sido organizado por el Colegio

Territorial de Arquitectos de Alicante (CTAA) y Col·legi Arquitectes de la Comunitat Valenciana

(COACV) con la colaboración del Estudio de Arquitectura Crystalzoo y Ayuntamiento de La Nucía.

Una visita que refuerza a La Nucía como referente del “Turismo arquitectónico” .

Recorrido Arquitectónico

La visita guiada arquitectónica por La Nucía del próximo viernes 2 de octubre para conmemorar el

“Día Mundial de la Arquitectura” tendrá los “mejores guías posibles”: el arquitecto José Luís Campos

Rosique, Estudio Crystalzoo (diseñador de los tres edificios) y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía y

promotor de estos proyectos a nivel municipal.

La primera parada será a las 10 horas en el “Estadi Olímpic Camilo Cano” de La Nucía, última

pieza incorporada a los 400.000 m2 de la Ciutat Esportiva Camilo Cano. El estadio nuciero, con apenas

un año de vida, se ha convertido en un referente nacional e internacional, albergando el “Nacional de

Atletismo 2019” y siendo sede de los partidos de Primera División del Levante UD en el final de liga

2019-2020.

El edificio del Centro de la Tercera Edad “La Casilla” será la segunda parada de este “tour

arquitectónico” por La Nucía. Para acabar posteriormente en el Laboratorio de Empresas de La Nucía

(Lab_Nucia) , galardonado con el Premio Architizer 2020 como “Mejor Edificio Público del Año”. Los

premios Architizer A+Award del prestigioso portal de arquitectura Architizer están considerados los

“Óscars de la Arquitectura”.

Segunda Visita del CTAA

Se trata de la segunda ocasión que el CTAA elige La Nucía para celebrar esta efeméride, ya que en

2016 también se realizó una “Visita arquitectónica guiada en La Nucía” para conmemorar el “Día

Internacional de la Arquitectura”, tras recibir el edificio de la “Extensión Administrativa de Bello

Horizonte” el prestigioso Premio Architizer 2016.

Turismo arquitectónico

Estos edificios públicos de La Nucía con un diseño arquitectónico singular están convirtiendo a La

Nucía en un referente dentro del “turismo arquitectónico moderno”, tanto para estudiantes como para

profesionales del área. De hecho la prestigiosa revista “Traveler” ha dedicado un reportaje titulado “Ruta

de la Arquitectura Sostenible por La Nucía”.