El Ayuntamiento de Villajoyosa impulsa un taller de formación para validar la lectura fácil dirigido a personas con diversidad funcional
El Alcalde Marcos Zaragoza ha firmado esta mañana un nuevo convenio de colaboración con la asociación APSA con el objetivo de fomentar la empleabilidad de las personas con diversidad funcional. En este caso, el objeto del convenio es la docencia de un taller de digitalización, adaptación y validación de textos de lectura fácil para personas adultas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Un total de 8 alumnos han empezado hoy las sesiones que se imparten en el aula del centro de día de menores del Ayuntamiento de Villajoyosa. El Alcalde Marcos Zaragoza y la edil de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, han visitado el alumnado esta mañana junto con el gerente de APSA, Francisco Giménez.
Este curso se impartirá hasta el mes de octubre y, con él, el alumnado va a aprender a aplicar la norma gráfica europea de visibilidad y comprensión lectora con el fin de garantizar que los textos obtengan accesibilidad cognitiva y lectura fácil para personas con diversidad. Con el fin de garantizar la inclusión y accesibilidad de la información de los textos se aplican parámetros sobre los colores, la tipografía, la estructura gramatical de las frases y el vocabulario.
En la parte práctica de este taller, el alumnado adaptará y validará la documentación de la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, con la que se informa de iniciativas, ayudas y programas a diferentes colectivos sociales, así como también se aplicará a otras publicaciones municipales de diversos ámbitos.
El Alcalde Marcos Zaragoza ha destacado que “continuamos colaborando con APSA para garantizar la inclusión social y promover la inserción laboral de las personas con diversidad funcional y este taller resulta muy interesante puesto que el alumnado va a poder trabajar para instituciones públicas y para empresas nacionales e internacionales que demandan este tipo de servicio específico en su comunicación corporativa”.
Este tipo de validación de accesibilidad cognitiva se ofrece en diversas publicaciones y tipos de documentos, tanto de entidades públicas como privadas, como pueden ser guías turísticas, catálogos de productos, sentencias judiciales y prospectos de medicamentos, entre otros.
La concejalía de Servicios Sociales e Igualdad destina 19.962’54 euros en este taller impartido por APSA y en el que pueden participar personas con diversidad funcional entre 16 y 45 años.
APSA es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes capacidades de la provincia de Alicante durante todo su ciclo vital y a través de la que el alumnado podrá trabajar en la validación de textos de lectura fácil para las diferentes entidades públicas y privadas.
En 2024, el Ayuntamiento de Villajoyosa también colaboró con APSA en la docencia del curso de formación de desarrollo de competencias laborales para personas con diversidad funcional, con el que su alumnado realizó prácticas profesionales en diversos comercios locales, con el fin de favorecer la inclusión laboral de este colectivo.