El Ayuntamiento de la Vila instará al Gobierno reconsiderar su posición ante la nueva regulación de la actividad pesquera
El Pleno del Ayuntamiento de la Vila
Joiosa aprobará en próxima sesión ordinaria del mes de mayo, una moción presentada
por todos los grupos municipales del consistorio en apoyo al sector pesquero. La moción
conjunta insta al Gobierno del Estado a reconsiderar su posición ante la nueva regulación
del sector en lo que se refiere a los días de actividad de cada barco, buscando consensos
con los pescadores para encontrar viabilidad a la actividad pesquera del Mediterráneo, y
de la Vila Joiosa en particular.
La Cofradía de Pescadores de la Vila Joiosa, a través de su Patrón Mayor, José
Ignacio Llorca, ha manifestado en numerosas ocasiones alegaciones contra las nuevas
medidas adoptadas por Europa; medidas que reducen las capturas derivando una serie de
dificultades y problemas que ponen en riesgo la viabilidad del sector pesquero
tradicional.
El nuevo plan plurianual que contempla la UE para alcanzar el rendimiento
máximo sostenible en 2025 de reducción del esfuerzo pesquero en un 40%, o lo que es lo
mismo, 120 días de trabajo por buque y año, supone una situación inviable para el
desarrollo de la actividad pesquera. En la Vila Joiosa, cerca de 400 familias viven
directamente de la pesca y alrededor de un millar lo hacen indirectamente. Para la Vila
Joiosa “la pesca es un pilar fundamental de nuestra actividad económica, y de nuestra
identidad cultural, gastronómica y turística. No reconsiderar estas alegaciones de los
pescadores implica hacer caso omiso a la viabilidad del sector, abocando al mismo a su
fin”, afirma el Alcalde de la Vila Joiosa, Andreu Verdú.
En la normativa que se viene desarrollando, no se ha recogido ninguna de las
propuestas que el sector pesquero trasladó a las autoridades para poder garantizar la
viabilidad de la actividad, siendo por ello que el sector se ha mostrado profundamente
preocupado ante el anuncio de la puesta en marcha en 2025 de la nueva normativa que
reducirá los días de trabajo por buque.
Por todo ello, el próximo pleno ordinario de la Vila Joiosa mostrará su apoyo al
sector pesquero y transmitirá de forma unánime al Gobierno del Estado, una vez más, las
inquietudes del sector para reconsidere el importante impacto socio-económico que
tendría la aplicación del Plan de Gestión de la UE en la pesca tradicional vilera y
mediterránea.