EBAU 2022: OBSERVACIONES SOBRE LOS EXÁMENES DE LENGUA ESPAÑOLA Y LENGUAS AUTONÓMICAS

Observaciones sobre los exámenes de lenguas de España en las pruebas EBAU 2022

1. Los textos y las preguntas de los exámenes de Lengua Castellana y Literatura están encaminados a valorar los conocimientos de gramática, sintaxis, literatura, etc., son pruebas diseñadas básicamente para calibrar los conocimientos de una asignatura de lengua y Literatura. Por el contrario, los exámenes de lengua autonómica, excepto el de lengua catalana de Cataluña, muestran adoctrinamiento en sustitución lingüística y nacionalismo. Unos más que otros, como se puede comprobar en nuestra exposición de contenido.

2. Diecisiete comunidades autónomas, otros tantos exámenes diferentes de Lengua Castellana y Literatura, con disparidad en cuanto a su dificultad. Sin embargo, existe una cierta similitud en cuanto a contenidos y medios de comunicación de procedencia de los artículos de prensa utilizados como base para los comentarios de texto.

Descarga el trabajo Observaciones sobre los exámenes de Lengua Española y lenguas autonómicas

Aquí PDF  Observaciones selectividad 2022

Aquí Power point Observaciones selectividad 2022

Descarga los exámenes de español de:

Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana.

Asturias, Castilla y León, C.A. Madrid 6 junio y C.A.Madrid 7 junio,  Cantabria, Aragón, La Rioja, Castilla La Mancha, Murcia, Andalucía, Extremadura e  Islas Canarias.

Descarga los exámenes de lenguas cooficiales de:

Galicia, País Vasco, Navarra Modelo A, Navarra Modelo D, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana.

Más información consultar con Emilio Álvarez, portavoz de la Plataforma de Profesores por la Libertad de Elección de Lengua en este correo:  profesores@hispanohablantes.es