Dr. José Martín Vallejo, ginecólogo responsable de Ginemed Valencia y experto en reproducción asistida
Los recientes datos recogidos por el INE (Instituto Nacional de Estadística) indican un evidente descenso en la tasa de natalidad de Valencia post pandemia. Durante el primer semestre de 2023, se han registrado 8.760 nacimientos en la provincia1, estableciendo una media de 48 nacimientos por día.
Durante el mismo periodo, Valencia había registrado 9.073 nacimientos en 2019 y 9.152 en 2020. Lo último evidencia una caída en la tasa de natalidad de la provincia desde los años previos a la pandemia hasta la actualidad1. Sin embargo, llama la atención que, del total de nacimientos en la región, 6.466 hayan sido protagonizados por mujeres mayores de 30 años. De hecho, el INE indica 982 partos de madres mayores de 40 años y 6, de madres mayores de 50 años1.
En la actualidad, España es uno de los países que tiene una edad más tardía con respecto a la maternidad. Sin embargo, gracias a los avances de la medicina reproductiva, las españolas tienen actualmente múltiples opciones para formar una familia, como la congelación de óvulos y las diferentes técnicas de reproducción asistida, como la Fecundación In Vitro y los tratamientos con ovodonación o donación de esperma.