Cs expulsará a los ediles que han dado al PSOE la Alcaldía de Granada

Cs ha iniciado los trámites de expulsión de los dos concejales de la formación naranja que han apoyado al candidato socialista Francisco Cuenca, imputado por prevaricación, como nuevo alcalde de Granada: el exregidor Luis Salvador, que dimitió la semana pasada, y el único concejal de su partido que le apoyaba, José Antonio Huertas.

La secretaria general de Cs, Marina Bravo, informaba de la apertura de este expediente a través de su cuenta de Twitter, y destacaba que este cambio es el resultado "de la chapuza de Hervías", el exdirigente naranja fichado por el PP por haber hecho caer "un buen gobierno".Los dos concejales de Cs afrontan así ahora su expulsión por haber incumplido las directrices de la dirección naranja, que decidió que no se apoyaría al aspirante del PSOE.

De esta forma, Francisco Cuenca ha sido elegido alcalde de Granada en un pleno de investidura que pone fin a la crisis municipal abierta desde que hace un mes se rompiera el bipartito de PP y Cs. Cuenca ha obtenido quince votos, uno más que la mayoría absoluta, al sumar a los diez del PSOE los tres de Unidas Podemos y los de los dos ediles de Cs.

Salvador, que es coordinador provincial de Cs, ha dicho que se siente del partido pese al expediente de expulsión y que la decisión de apoyar al PSOE está avalada por los órganos provincial y de la capital. "Apoyar significa votar para dar estabilidad. La abstención sería facilitar, pero nos hubiésemos puesto de lado y podemos mirar de frente", ha resumido Salvador.

PP y Vox responsabilizan a Salvador de haber situado en la alcaldía a un candidato socialista e imputado, en alusión al hecho de que Cuenca esté investigado por un asunto relacionado con su etapa hace años de delegado de Innovación de la Junta de Andalucía.

Culmina así un mes en el que Salvador ha estado ejerciendo como alcalde de la ciudad con el único apoyo de Huertas después de la ruptura por parte del PP del acuerdo de gobierno que tenían y que arrastró a los otros dos ediles que tenían, alegando que Cs había incumplido su compromiso de repartirse el mandato por periodos de dos años cada uno. Los naranjas han negado en todo momento este acuerdo, insistiendo en que fue para cuatro años, y el PP tampoco ha facilitado documento alguno donde figure este pacto de "dos más dos".

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha dicho que la vuelta del PSOE a la Alcaldía de Granada se enmarca en una "operación de disolución" de una formación política como Ciudadanos. "Hoy se recupera la normalidad sin esfuerzo ninguno, sin ninguna intriga, sino simplemente por la mera descomposición de un acuerdo que se ve en otras partes de España, donde hay una operación de disolución de una formación política que en su día generó una expectativa interesante de renovación", ha asegurado el ministro en referencia a Ciudadanos.