Cristina Alexandra: “El mes de la salud mental nos invita a recordar que cuidar de tu mente también es cuidar también la de tu bebé. ”
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre cada año. Esta fecha se estableció para aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de este problema. La salud mental es fundamental para el bienestar de las personas, en especial para niños y adolescentes, quienes pueden sufrir problemas de esta índole y malestar emocional que a menudo pasan desapercibidos.
La importancia de tratar estos temas es crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y promover el bienestar emocional. La pandemia de COVID-19 ha visibilizado los problemas de salud mental, poniendo de manifiesto que los sistemas de prevención y atención son insuficientes para abordar la creciente demanda de asistencia.
En este día se pretende visibilizar los desafíos y la importancia de la salud mental en la vida de las personas, dedicándolo a la promoción del bienestar emocional y la erradicación del estigma que rodea los problemas de salud mental, buscando especialmente sensibilizar a gobiernos, instituciones públicas y privadas, y a la sociedad en general sobre la necesidad de invertir en la prevención y el tratamiento de los problemas de salud mental.
Bienvenida una vez más a El arte de cuidarte, un programa especialmente creado para ti, futura mamá, que estás viviendo uno de los procesos más transformadores de tu vida: el embarazo. Octubre, como mes de la salud mental, nos invita a recordar que cuidar de tu mente también es cuidar de la de tu bebé. Cada pensamiento, cada emoción y cada momento que vives en esta etapa tiene un valor inmenso, y merece ser cuidado con amor, conciencia y presencia.